
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
El malestar por parte de los trabajadores de la salud se fue acrecentando día a día, llegando al punto de estar la totalidad de los hospitales de la provincia en paro y movilización.
JUJUY01 de julio de 2022Desde hace semanas que se vienen concretando protestas del personal sanitario en distintos hospitales de Jujuy.
Donde los carteles, banderas, pancartas, cantos y reclamos se ven reflejados en cada medida de fuerza, para así visibilizar la crisis que están viviendo, asimismo los abrazos simbólicos continúan, en donde los trabajadores insisten en su pedido de mejoras salariales y que las mismas sean equitativas para todas las áreas.
Con la misma consigna, esenciales con sueldo de miseria, cada medico, enfermero, camillero, personal de maestranza y todo aquel que forme parte de los equipos de salud de Jujuy se unen para pedir por mejoras salariales.
Además de este malestar generalizado en al área de salud, cabe resaltar que los mismos vienen de pasar dos años donde fueron expuestos al Covid-19 estando en la primera línea y realizando su labor de la mejor manera posible, con un sistema de salud decadente, falta de suministro, infraestructura, y por sobre todo falta de recurso humano en proporción a la cantidad de gente que debían atender, en consecuencia la explotación laboral, el estrés, y la ansiedad han sido el suplicio del personal de salud.
Sin embargo, muchos sienten que todo el esfuerzo, todo el sacrificio realizado fue en vano, ya que pasado el pico más álgido de la pandemia quedaron en el olvido, con sueldos miserables que van desde los 20 mil en adelante.
De estas medidas de protestas también se sumaron algunos CAPS de diversas ciudades como por ejemplo Palpalá. En este sentido Liliana Choque expuso durante la marcha “Consideramos estos reclamos justos y dignos, toda esta gente trabajó en pandemia, recargándose y sin cobrar ni una diferencia. Todos ellos estuvieron trabajando entonces consideramos que es injusto lo que están pasando”.
“Los CAPS salieron a rastrillajes, puerta a puerta, estuvieron en todos lados, conseguían oxígenos y parece que se están olvidando. Nos están dando la espalda, no es justo”, expuso.
Asimismo dijo finalmente "La primera línea quedó atrás, se olvidaron de nosotros. Salieron a aplaudirnos en pandemia y ahora no tenemos sueldos dignos".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.