
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
El malestar por parte de los trabajadores de la salud se fue acrecentando día a día, llegando al punto de estar la totalidad de los hospitales de la provincia en paro y movilización.
JUJUY01 de julio de 2022Desde hace semanas que se vienen concretando protestas del personal sanitario en distintos hospitales de Jujuy.
Donde los carteles, banderas, pancartas, cantos y reclamos se ven reflejados en cada medida de fuerza, para así visibilizar la crisis que están viviendo, asimismo los abrazos simbólicos continúan, en donde los trabajadores insisten en su pedido de mejoras salariales y que las mismas sean equitativas para todas las áreas.
Con la misma consigna, esenciales con sueldo de miseria, cada medico, enfermero, camillero, personal de maestranza y todo aquel que forme parte de los equipos de salud de Jujuy se unen para pedir por mejoras salariales.
Además de este malestar generalizado en al área de salud, cabe resaltar que los mismos vienen de pasar dos años donde fueron expuestos al Covid-19 estando en la primera línea y realizando su labor de la mejor manera posible, con un sistema de salud decadente, falta de suministro, infraestructura, y por sobre todo falta de recurso humano en proporción a la cantidad de gente que debían atender, en consecuencia la explotación laboral, el estrés, y la ansiedad han sido el suplicio del personal de salud.
Sin embargo, muchos sienten que todo el esfuerzo, todo el sacrificio realizado fue en vano, ya que pasado el pico más álgido de la pandemia quedaron en el olvido, con sueldos miserables que van desde los 20 mil en adelante.
De estas medidas de protestas también se sumaron algunos CAPS de diversas ciudades como por ejemplo Palpalá. En este sentido Liliana Choque expuso durante la marcha “Consideramos estos reclamos justos y dignos, toda esta gente trabajó en pandemia, recargándose y sin cobrar ni una diferencia. Todos ellos estuvieron trabajando entonces consideramos que es injusto lo que están pasando”.
“Los CAPS salieron a rastrillajes, puerta a puerta, estuvieron en todos lados, conseguían oxígenos y parece que se están olvidando. Nos están dando la espalda, no es justo”, expuso.
Asimismo dijo finalmente "La primera línea quedó atrás, se olvidaron de nosotros. Salieron a aplaudirnos en pandemia y ahora no tenemos sueldos dignos".
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.