
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Un numeroso grupo de trabajadores de la salud, reclamaron esta mañana por un aumento salarial y nuevas discusiones paritarias. La protesta se realizó en inmediaciones del hospital Pablo Soria y finalizaron en Casa de Gobierno.
JUJUY23 de junio de 2022
El Expreso de Jujuy
La jornada de lucha comenzó con una marcha en inmediaciones del hospital Pablo Soria, y luego se trasladaron rumbo a Casa de Gobierno por calle Coronel Puch, Alvear, Patricias Argentinas y Güemes.
El fin de esta medida fue visibilizar la crisis y problemática que enfrentan de los trabajadores del sector de la salud.
Un dato que quisieron dejar en claro los manifestantes es que se encuentran por fuera del gremio de ATSA, si se sumaron en este caso de enfermeros, personal del área administrativa y de servicios.
El secretario gremial José Cosentini recalcó que "seguimos exigiendo el cumplimiento de los acuerdos que tenemos con el ejecutivo provincial que no ha cumplido, hasta ahora lleva más de un año el tema del blanqueo de los módulos por desempeño".
Agregó que "hay mucho descontento en todo el sector profesional porque se ha dado discrecionalmente aumentos que son discriminatorios a un sector de médicos amigos del ministro, que no alcanza todos los trabajadores de la salud, considerando crítico solamente al personal médico, cuando sabemos y la pandemia lo demostró, que críticos son todos los trabajadores, los enfermeros, los médicos, los camilleros y el personal maestranza, así qué bueno frente a esto la asamblea decidió la semana pasada este un paro de 48 horas con asistencia y retiro".

En relación al nivel de personas que se adhirió comento "tenemos un altísimo acatamiento del interior, acá también y estamos concentrando en este momento los trabajadores del Soria, salieron un poco antes a hacer un abrazo simbólico al hospital, sabemos están haciendo lo mismo el Materno y de ahí van a venir para acá. Pero sabemos que hay un altísimo acatamiento especialmente en el interior que es dónde más se resintió está medida, porque fueron excluidos en todo momento".
Señaló que incluso los médicos del interior ya que se sintieron discriminados "encima hay que suman en las condiciones que muchas veces trabajan y además ser discriminado, de esta manera provocó mucho descontento".
En este sentido, indicó que tuvieron reuniones con el ministro de salud "no ha dado el brazo a torcer, el ministro nos expreso claramente que el considera que hay un personal crítico y que ni siquiera es todo el personal médico, sino solamente algunas especialistas. Nosotros consideramos que es un grave error, no hubo acuerdo con el y lo volveremos discutir porque fuimos convocados para paritarias a las 17:30 de la tarde, donde vamos a tratar de discutir los temas que son puntuales al sector profesional".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.