
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
En las puertas del Hospital Pablo Soria, personal de salud se concentró para realizar una vez más una medida de rechazo y repudio a los sueldos tal bajos que perciben.
JUJUY15 de junio de 2022Esta media fue repercute de igual manera en todos los hospitales del interior de la provincia de Jujuy, ya que la situación económica es parecida en otras localidades.
En este sentido una de las enfermeras, cansada de esta situación decía "Seguimos sin ser esuchados, no nos convocaron al diálogo y pedimos un sueldo digno nada más, durante años nos vinieron postergando un aumento de sueldo, ahora nos unimos todo el Hospital Pablo Soria, más allá de que sean de distintos gremios, estamos todos unidos desde personal de servicio, personal de enfermería, personal medico, para pedir un suelo digno para salud".
Ademas de un aumento de sueldo esperan ser atendidos por el ministro de salud y el gobernador "parece que aca no se dan cuenta que hay cuatro pilares importantes en salud que son, primero APS Caps después la atencion prehospitalaria, la asistencial y la recuperación, sin embargo ninguno de estos pilares tienen un sueldo digno en la provincia de Jujuy".
Denuncio que en la vecina provincia de Salta los sueldos los superan ampliaremos "sin ir tan lejos en la provincia de Salta tienen un sueldo básico de 150 mil pesos, nosotros tenemos un sueldo básico de 16 mil pesos".
El contexto económico no ayuda y cada día se hace más difícil llegar a fin de mes, sumado a un aumento vergonzoso "Ya no se tolera más, anoche dieron el resultado de la inflación 23.4 de inflación y el porcentaje que nos dan de aumento acá en la provincia de Jujuy es el 10% fraccionado en 6% y 4 % no llegamos a cubrir el nivel de inflación, por eso pedimos un sueldo digno de acuerdo al aumento que tiene la inflación".
De este modo, continuaran con las medidas de toma de conciencia, y apelan a la esucha de los funcionarios competentes del area "Por el momento estamos haciendo el abrazo simbólico en el Hospital y en todo el interior de la provincia que se han unido los distintos hospitales, para pedir ser esuchados".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.