GOLPE AL BOLSILLO DE MEDICOS TERAPISTAS, AMENAZAN CON RENUNCIAR MASIVAMENTE

A las afueras del Hospital Pablo Soria, un grupo de médicos terapistas denunciaron que les quitaron el bono covid, reduciendo su sueldo hasta un 50% aproximadamente. Ante esta situación irían a un paro e incluso renunciar masivamente a sus cargos. 

JUJUY07 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220207_141137

La crisis en el sector de la salud se viene arrastrando hace muchos años, la misma se vio intensificada durante la pandemia donde salio a la luz la falta de recursos materiales y humanos que hay en algunas áreas como las terapias intensivas. En este caso Jujuy cuenta con tan solo 50 médicos para atender en el sector privado y público de toda la provincia.
Días atrás al cobrar los haberes se dieron con la sorpresa de una importante reducción de su sueldo, al averiguar el motivo de este le dijeron que se traba del bono covid "Al percibir nuestros sueldos el día sábado vimos que había un descuento de lo que nosotros ya veníamos cobrando a diferentes porcentaje en los médicos, pero aproximadamente es entre un 40% y un 50% de lo que tiene que ver con nuestro sueldo. Así que estuvimos averiguando y nos dijeron que tiene que ver con el bono covid" comento una Dra. que se vio perjudicada por esta medida. 

Continuo diciendo "en un momento se nos habla de que se iba a suspender, nosotros planteamos el tema de que la pandemia no había terminado y que considerábamos que teníamos que seguir cobrando, nos dijeron que si lo íbamos a seguir cobrando pero no se cumplió con ese compromiso". 

En la misma línea dijeron "nosotros recibíamos un determinado sueldo y ha sido aumentado gracias a que se ha implementado este bono y lastimosamente, porque la pandemia se ha profundizado y nosotros tuvimos que trabajar mucho y la verdad es que los médicos de terapia intensiva son escasos, se ha visto que incluso el gobierno ha tenido que mandar médicos de otras provincias para que nos puedan ayudar". 

Ante esta situación lo que preocupa a los médicos es que el gobierno provincial sabiendo que son un personal muy reducido, no implemente mejoras salariales "hacen de que estemos en contra de ellos, en vez de que ellos estén a favor de nosotros e implementen mejoras salariales para todo el personal de terapia intensiva. Nos encontramos indignados, dolidos y la verdad es que nosotros vamos a tratar de implementar algunas cuestiones por vía legal primeramente como para ver qué es lo que pasó, porque no se pagó". 

Entre las medias que se podrían tomar mencionaron paros, incluso la renuncia a sus cargos de la terapia intensiva del nosocomio "estamos luchando ahora por este tema, para que se mantenga el bono y que quede fijo, una de las formas de presionar es ver el tema del paro o en todo caso la renuncia de los médicos de terapia intensiva de acá del hospital. Ahora sí hay adhesión de parte de otros especialistas mucho mejor porque esto no es problema solamente de médicos de terapia intensiva, el problema es completo, todos los médicos están mal pagados, y lo sabemos porque en otras provincias les pagan mucho más". 

 Por otro lado la Dra. Tejerina a cargo del área de coordinación comento su preocupación por la posición del gobierno de apoyar festejos masivos como es el carnaval "nosotros venimos hablando sobre este tema y pidiendo que se puedan reveer las medidas, porque realmente estamos preocupados por los números de casos y bueno muy preocupados por el carnaval que se viene y que ya hemos tenido la experiencia de la dificultad en la falta de camas". 

La doctora enfatizó el cansancio que vienen acumulando en todo este tiempo "el personal está muy cansado y sumado a esto, genera una gran molestia, una gran desazón. Nosotros en terapia intensiva tenemos la dificultad de que cuando nuestros compañeros se van de licencia no hay forma que podamos reemplazarlos por otros médicos, porque en terapia es muy poca la cantidad de médicos que tienen la especialidad, es un trabajo muy complejo y aparte es mucho el trabajo, tenemos las 16 camas de la terapia intensiva y los qué son las asistencias en la sala". 

Es decir que cuando un medico terapista se va de licencia esas horas tienen que ser con el recargo de un compañero "O sea que si yo me voy de licencia hoy sé que cuando regrese a tengo que hacer las horas a mi compañero, entonces es toda una suma de factores, de cansancio, estrés etc". 

El pedido de este grupo de médicos que visibilizar su situación y la misma pueda reverse"El Pablo Soria es el centro de referencia de toda la provincia, trabajamos con todo lo que es trauma, nuestra ocupaciones altísima es del 80% y de hace rato que venimos pidiendo que se revea esa situación y siempre han sido promesas,  acá todos esperamos que realmente se priorice que somos un recurso crítico y que eso se vea". 

Por otro lado se suma la burocracia a la cual se ven afectados, en este aspecto mencionaban que "el  avance de las carpetas que uno presenta para cuando te dan el cargo, el promedio que están avanzando son de 2 años o más, o sea uno ingresa al hospital, te dice que tenés el cargo del interio o lo que sea y estas dos años trabajando sin recibir un salario. Entonces yo en este momento hace un año y dos meses trabajo acá en el hospital sin cobrar, sumado a la situación, uno tiene que estar sobrecargado al medio privado, porque sino no vivo y también en el privado se paga poco, comparado otras provincias". 

Lamentablemente esta situación se replica en otras terapias del interior "el problema es en todas las terapias intensivas de toda la provincias, no hay médicos, los cubren médicos que no son especialistas, las terapias intensivas están mal equipadas, entonces empieza a ver una mala calidad por culpa de que somos 50 médicos terapistas en toda Jujuy, son los mismos médicos que están acá en los hospitales públicos privados"  

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.