LEGISLATURA IMPULSA EL TRATAMIENTO DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

La Legislatura de la provincia avanza con el tratamiento del proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura en el ámbito de la justicia provincial.

JUJUY19 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatur ajuicio por jurado

Este proyecto tomó estado parlamentario hace algunas semanas, prevé la creación de un organismo que tiene rango constitucional y que va a dotar de mayor excelencia y transparencia el proceso de selección de los jueces y defensores de los ministerios públicos.

“El proyecto viene desde el Tribunal Evaluador, en donde participaron todos los estamentos. La idea es que desde esta comisión podamos seguir trabajándolo, viendo cada detalle por si hay que modificar algún artículo”, expresó la diputada Gisel Bravo

La legisladora precisó que el proyecto no solo trata del proceso de selección de jueces, magistrados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa”sino también tiene que ver con el régimen disciplinario del Poder Judicial, fundamentalmente de los jueces a través del jury de enjuiciamiento”.

Resaltó que este organismo va a venir a revolucionar el funcionamiento de la justicia “en pos de más beneficios, mayor celeridad y más excelencia de todos quienes imparten justicia”.

Bravo anticipó que se tiene previsto la presencia de profesionales que tienen que ver con el Consejo de la Magistratura.

 Residencias Médicas

apuap legislatura residencia medicas

Gabriel Nicolás Fernández, Secretario General de APUAP, y a la Lic. Anahú Andrea Mendoza, Secretaria de Capacitación del gremio estuvieron en la Legislatura, exponiendo sobre la Ley de Residencia Médicas.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Omar Gutiérrez, explicó que el encuentro se centró en el análisis de un proyecto de ley que busca modificar la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud, con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos en el sistema sanitario provincial.

“Estamos trabajando en una norma que ya tuvo modificaciones hace unos años, pero que necesita ser revisada y actualizada. Hoy el sistema de residencias atraviesa una crisis a nivel nacional y provincial, y necesitamos que nuestros residentes se queden en Jujuy. Queremos garantizar su permanencia y mejorar sus condiciones laborales”, expresó el legislador.

Entre los puntos destacados, Gutiérrez mencionó la propuesta de implementar el pase automático a planta permanente de los profesionales una vez finalizada su etapa de formación, evitando así la migración de especialistas hacia otras jurisdicciones.

Asimismo, subrayó la importancia de reconocer la tarea de los formadores que acompañan a los residentes y de incorporar derechos laborales claros, entendiendo que los médicos residentes no solo se forman, sino que también cumplen funciones dentro del sistema de salud.

Finalmente, el diputado señaló que la Comisión continuará recibiendo aportes de distintos sectores para enriquecer el proyecto y garantizar una ley que atienda las necesidades de los profesionales de la salud y de la comunidad jujeña.

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.