ATE RECHAZÓ EL 3% DE AUMENTO SALARIAL Y EXIGE RECATEGORIZACIÓN Y PASE A PLANTA

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) analizó la última oferta salarial del Gobierno provincial: un 3% en dos cuotas y un piso de $680.000 en agosto y $700.000 en septiembre.

JUJUY19 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20250819-WA0028

El gremio destacó algunos avances, pero pidió una revisión en septiembre y mayor reconocimiento a los sectores de salud, educación, desarrollo humano y a los 8.000 jornalizados de la provincia.

La secretaria de convenio colectivo de ATE, Mariela Tejerina,  precisó que en la última mesa paritaria el Gobierno provincial ofreció un incremento salarial del 3% en dos cuotas (agosto y septiembre), con un piso salarial de $680.000 para agosto y $700.000 para septiembre. Además, se anunció el blanqueo del código 1520 —hasta ahora no remunerativo— en cinco cuotas hasta diciembre, aunque el sindicato reclama acortar los plazos.

Otro punto relevante es la recategorización de unos 10.000 trabajadores provinciales, con un reconocimiento de dos categorías para la mayoría, según lo estipulado por la Ley 3161. También se incorporará un ítem por antigüedad que impactará en los haberes.

En materia sectorial, ATE valoró la decisión de equiparar el piso salarial de salud con el de educación, que quedará en $740.000, alcanzando a todo el escalafón general. Asimismo, en el Ministerio de Desarrollo Humano se sumará un reconocimiento de $20.000 para trabajadores que realizan tareas en hogares y asistencia directa.

En cuanto a los contratos COVID, el Gobierno ratificó el pase a planta permanente de manera gradual. El gremio adelantó que continuará con gestiones en educación, desarrollo y salud para avanzar en capacitaciones y regularización laboral.

Mariela remarcó también la necesidad de atender la situación de los 8.000 trabajadores jornalizados de los municipios, de los cuales 3.500 cumplen jornadas de 8 horas. “No representa un gasto insostenible para la provincia, por lo que pedimos una solución concreta”, afirmó.

Finalmente, ATE advirtió sobre el impacto de las medidas económicas nacionales impulsadas por el gobierno de Javier Milei. “La inflación en los alimentos supera el 2% y los recortes afectan a jubilados y provincias. Exigimos que el gobierno provincial no acompañe estas políticas de ajuste”, subrayó la dirigente.

La próxima revisión salarial fue pautada para septiembre, donde el sindicato anticipó que insistirá en mejoras más sustanciales para paliar la pérdida del poder adquisitivo.

Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.