MEDICOS Y ENFERMEROS TERAPISTAS NO COBRARON EL BONO COVID

El gobierno provincial elimino el bono extraordinario que recibían médicos terapistas por la emergencia sanitaria, la cual en algunos casos representa el 50% de su sueldo. 

JUJUY07 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
enfermeras-y-enfermeros-jujuy-foto-ilustrativajpg

Ante esta situación que fue advertida al cobrar sus haberes, manifestaron su preocupación y enojo ante este hecho. 

Buscando respuestas y alguna solución con funcionarios de la cartera sanitaria. Según se informó esta baja de sueldos estaría afectando principalmente a médicos y personal de salud del Hospital Pablo Soria, esto se había dado porque no están trabajando con pacientes covid, por estos días están bajando los casos en la provincia, pero la experiencias de la tercera ola demostró que de un día para otro son cientos inculo miles los nuevos contagios que pueden ocurrir. Cabe recordar que la provicia tuvo picos máximos en enero azotado por la tercera ola, alcanzando más de 3 mil casos diarios.  

En este sentido, el impacto del bono covid en el personal de enfermería alcanza los 7 mil pesos y aumentaría si faltan a su tarea laboral. 

En tanto los médicos por guardia de 24 horas cobran 20 mil pesos, en promedio, ya que depende la situación de cada profesional respecto a otros conceptos como antigüedad. Por su parte los enfermeros por guardia de 9 a 10 horas cobran 1.300 pesos por día, por lo que al mes cobran entre 35 mil y 40 mil pesos. 

"A los del San Roque también estaban por sacarles el bono, pero como volvieron a subir los casos continúan cobrando" cento un profesional remarcando que quizás ese fue el criterio utilizado para tomar dicha medida, desconociendo el trabajo sanitario que desarrollan los profesionales y que además no hubo previo aviso. 

Lo cierto es que el personal de salud viene trabajando día y noche desde el inico de la pandemia hace prácticamente dos años, ante un virus desconocido que sobre la marcha se fueron buscando soluciones o paliativos, y donde principalmente el peso de sobrellevar el miedo y la angustia recayó sobre todo el personal de salud, es al día de hoy, que muchos sufren de ansiedad, cansancio, etc. 
Sumado a todo este panorama el Ministerio de Salud determinó suspender las licencias, aumentando la tensión y frustración de médicos, enfermeros, instrumentistas, y personal en general. 

A todo esto el gobierno y funcionarios provinciales ponen todo su esfuerzo en fiestas masivas, como el carnaval, olvidando las medidas de bioseguridad y que aún se vive en un contexto de pandemia.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.