Una mujer de 38 años fue asesinada hoy de una puñalada en el pecho por su expareja, quien la atacó en la puerta de su casa de la localidad jujeña de El Carmen y huyó, tras lo cual fue detenido en la casa de unos familiares, informaron fuentes policiales.
El hombre que asesinó a su pareja y al hijo adolescente de ésta y luego colocó sus cuerpos dentro del freezer de su casa de Olavarría, tras lo cual se suicidó, dejó una carta en la que confesó que cometió los ataques con una maza porque recibía malos tratos y era "insoportable y estresante" convivir con sus víctimas, y explicó que congeló los cadáveres "para que puedan velarlos", informaron hoy fuentes judiciales y policiales.
Tras confirmarse un nuevo caso de femicidio, el de Debora Cano, producido el pasado fin de semana en la Localidad de El Piquete, la abogada Mariana Vargas cargo responsabilidad en el actual gobierno provincial, por falta de políticas que protejan los derechos de las mujeres.
Se trata de un joven de 26 años que quedó imputado por el femicidio de una mujer de 32 que fue hallada en un camino vecinal de la localidad de El Piquete. La mujer presentaba signos de ahorcamiento y golpes, informaron hoy fuentes policiales.
El veredicto en el juicio que se le sigue a un expolicía federal por el femicidio de su pareja Taina Palacios, la joven asesinada de un tiro en el pecho en 2019 en la ciudad de San Pedro, Jujuy, se conocerá mañana en los tribunales de la capital de esa provincia, informaron fuentes judiciales.
El Tribunal en lo Criminal 1 de Jujuy dará a conocer hoy el veredicto por el femicidio de la Alejandra Nahir Álvarez, adolescente de 17 años que en octubre de 2020 apareció asesinada a puñaladas en una zona descampada de la capital jujeña, y tiene como único imputado a la pareja de la víctima, informaron fuentes judiciales.
En la Sala de Audiencias del Tribunal en lo Criminal Nº 3, comenzará este viernes a las 8.30 horas, el juicio contra Mauro Nahuel Aparicio Maza, acusado por la supuesta autoría del delito de “Homicidio agravado por el vínculo y violencia de género (femicidio) y por el uso de arma de fuego”.
El Tribunal en lo Criminal N°3, condenó a prisión perpetua (50 años de prisión) a Raúl Cachizumba y Mauricio Abad por considerarlos autores materiales y responsables del homicidio doblemente agravado de Iara Sabrina Rueda; mientras que encontró autor penalmente responsable del crimen a Tomás Fernández y las actuaciones serán remitidas al juzgado de menores para que atribuya su condena.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Jujuy dará a conocer esta tarde su veredicto en el juicio que se le sigue a tres acusados del femicidio de Iara Rueda, la adolescente de 16 años asesinada en 2020 en Jujuy, informaron fuentes judiciales.
Hoy se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco del Juicio por el femicidio de Iara Sabrina Rueda. De los testigos citados a declarar, solo se presentaron dos y la querella insistió con la presencia de al menos de uno de estos testigos, para determinar el vínculo entre los tres acusados.
La denuncia por falso testimonio es contra de dos personas que fueron a atestiguar en el debate del juicio, claramente con la intención de perjudicar el proceso y de beneficiar a algunos de los imputados. Se tratan de la esposa de uno de los imputados y un amigo, los cuales podrían ser imputados y detenidos, si el fiscal del MPA así lo dispone.
En la jornada de hoy se llevó a cabo la inspección ocular en el domicilio de uno de los imputados en la causa donde se investiga la muerte de Iara Sabrina Rueda. La misma fue solicitada por la defensa de Cachizumba.