Caso Débora Cano: “IR A UN JUICIO ORAL HUBIERA SIDO DESGASTANTE PARA LA FAMILIA”

Tras conocerse la condena a prisión perpetua en contra de Matías Emanuel Mariano por la muerte de la joven Débora Cano, el titular de la Unidad Fiscal de Investigación Penal Preparatoria de San Pedro de Jujuy N° 2, José Alfredo Blanco ponderó la importancia del acuerdo que existió entre la fiscalía, la defensa y los familiares de la víctima.

JUDICIALES04 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240104-WA0030

"El objetivo siempre fue definir el proceso a través de un juicio abreviado, ya que la vía del juicio oral es desgastante, principalmente para los familiares de la víctima"  aseguró. 
Si bien reconoció que el imputado Mariano nunca expuso las razones por las que tomó la drástica decisión de terminar con la vida de Débora, el fiscal indicó que la cantidad de pruebas en contra del ahora condenado eran contundentes y no le dejaban alternativa alguna para ejercer su defensa.
“El juicio abreviado es un acuerdo al que llega la fiscalía con la defensa del imputado, habida cuenta la abrumadora cantidad de evidencias con la que cuenta la fiscalía para llevar el caso hasta un juicio oral con posibilidad de una sentencia condenatoria. Ante esto, el imputado, conocía la condena que iba a solicitar la fiscalía por la gran cantidad de evidencias que tiene en su contra; por eso  opta por no ir  a un juicio oral y que se le imponga la condena por un juez de primera instancia. Esto también permite que los familiares evitarse el difícil camino que implica una larga serie de audiencias en un juicio oral en donde se escuchan detalles sobre los sucesos de quien fue la víctima, los traslados a la capital, audiencias que se postergan y demás”, señaló el fiscal.
Además manifestó que los familiares estuvieron de acuerdo con la presentación ya que, al no haber lugar a dudas de la culpabilidad de Mariano, podían evitarse el proceso de audiencias. “Las experiencias nos han demostrado que los últimos juicios de este tipo son de gran cantidad de audiencia porque se tienen que citar testigos, familiares, a los profesionales que actúan (psicólogos, asistentes sociales, médicos forenses), personal policial, el personal del laboratorio de genética. Todo ello se evita ante las evidencias que son contundentes en contra del imputado; y este último prefiere no pasar por esta instancia y los familiares de la víctima también manifiestan su acuerdo”.
En relación a otras solicitudes de la fiscalía, el fiscal Blanco dio a conocer que, con carácter accesorio, la fiscalía solicitó que se le impongan las costas procesales al imputado ya que “este tipo de procesos demandan gran cantidad de gastos en todo lo que tiene que ver con la intervención del departamento médico forense, la intervención del laboratorio regional de genética forense, incluso con las áreas de criminalística del MPA. El imputado está debidamente notificado por el departamento contable del MPA”.
Por otro lado, remarcó que solicitaron que, conforme a las disposiciones del artículo 700 bis del Código Civil de la Nación, se disponga la interrupción del vínculo parental del condenado con la hija en común que tenía con la víctima –una niña de dos años y medio-.
El caso de Débora Cano dio un importante avance en su resolución aunque ahora inicia otro periodo procesal que es el de la ejecución de la pena.

En las próximas semanas la condena debería quedar firme para tranquilidad de toda la familia.

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.