A CINCO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE IARA RUEDA

Hablar de femicidio en Jujuy, es imposible no hablar del caso Iara Rueda la joven palpaleña que desapareció y luego fue encontrada muerta en un baldío de la ciudad de Palpalá. En esa ocasión las fuerzas de seguridad tardaron en iniciar la búsqueda, la familia tuvo que salir a rastrillar y finalmente luego de varios días el cuerpo fue hallado en medio de unos matorrales. Fue en plena primavera del 2020 cuando una parte de la juventud celebraba la vida y otras familias como la de Iara o Ceci Reynaga, pedían justicia.

JUDICIALES24 de septiembre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
iara rueda 5 años

Desde el preciso momento en que se encontró el cuerpo de Iara, su madre Mónica inició un largo camino en búsqueda de justicia; hoy lo sigue haciendo con la misma fuerza que encontró desde el momento en que supo del triste final de su hija.

Ya pasaron cinco años y a pesa que el autor del hecho está cumpliendo una condena, Mónica Cunchilla todavía sigue reclamando para que se condene a aquellas personas que no cumplieron con su trabajo, con aquellos que miraron para otro lado y no buscaron a Iara.

“Es horrible tener que estar hablando de esto o no, pero hace 5 años que venimos haciendo marchas y marchas, mendigando justicia en las calles. En 2020 donde mataron cinco mujeres y en ese grupo está mi hija. Es una cosa que uno no puede creer” expresó con mucho dolor Mónica.

Recordó además que “Yo recuerdo que vi la tele y decían que mataron a Ceci Reinaga en Abra Pampa y me dolía como mamá. Después me tocó a mí y después los otros nombres, Rosana Masala, Gabriela Cruz que fue el otro día de Iara; fue un 2020 horrible para la provincia de Jujuy, toda la gente tenía mucho miedo de salir, los papás tenían miedo de que sus hijas salieran por temor a que no regresen. Un 2020 donde cambió la provincia, salieron a movilizar, la sociedad, organizaciones, todo el mundo. Yo les tengo que agradecer a los vecinos y a usted, que nunca nos soltaron la mano en este pedo de justicia”.

Mónica siente algo de alivio a su pena por la condena de algunos de los responsables. Pero hay deudas pendientes. “Hemos luchado tanto y hemos logrado que salga el juicio de Iara, que se le dé una condena a los adultos, la perpetua; pero desgraciadamente a Tomás Fernández le dieron solamente 15 años. Hoy el ya cumple los 5 años de estar preso. Imagínate que dentro de 10 años lo voy a estar cruzando en la calle. Encima tiene privilegio, encima está en el penal número siete donde él ya tendría que estar alojado en el penal de Gorriti porque está en Alto Comedero”.

El asesino hoy goza de privilegios que Iara ya no lo tiene. “Él tiene una cancha de rugby, una cancha de fútbol y dónde estaban los derechos de mi hija, él estudia. Todo eso lo puede hacer en el penal de Gorriti perfectamente. Pero los sueños de mi hija que quería ser criminalista, que quería estudiar, que quería ser mamá, que quería viajar; quizás yo hubiese sido abuela, no sé. Pero tantas cosas que ya no están. Hoy tengo que recordarle a mi hija y decir 5 años sin Iara”.

Para Mónica el pedido de justicia no cesará. “Acá estamos mendigando justicia porque hemos denunciado a la cúpula policial, ha recorrido el expediente por todos los sectores, ha llegado a la corte y la corte sacó una resolución el 19 de julio de este año donde siete funcionarios tienen que ir a juicio. Ellos dictaminan eso, ya bajó el expediente y ahora estamos esperando que nos den la fecha de juicio nada más y el sorteo de juez. Estamos a septiembre, esto pasó en julio, ¿qué esperan? ¿Por qué no hacen sufrir tanto?. ¿Cuántas marchas más tenemos que seguir haciendo para que nos escuchen?. No es vida esto, para nosotros no hay vida; se acerca el Día de la Madre y ya no tengo día de la  madre. A mí me falta una hija y no es justo para ninguna de las mamás”.

También reconoció que la lucha no es solamente por Iara, sino por todas las mujeres que fueron víctimas de femicidio y cuyas causas todavía siguen a la espera de un juicio. “Estamos pidiendo el avance de todas las causas que hay. Porque nosotros tenemos una bandera al rastreo con muchas causas. Muchos femicidios hay en la provincia. Llegan tarde, desgraciadamente, me parece que la prevención llega tarde para todos lados.

Lamentar ahora un día de la madre donde no va a estar Florencia Sayes; donde no va a estar Angelina González, no va a estar Rosita Aliaga, no va a estar Paola Vargas, no va a estar este Tamara Fierro, una mamá que tiene una nena de 2 años. Entonces es muy doloroso, le pedimos a la justicia que avance con las causas, que saquen los juicios, que ya dejen de hacer sufrir a la familia”.

 

Te puede interesar
879-647-566-MPA noticias 2020

Causa Jueza /Obispo: MPA INVESTIGA AL CARTERO Y NO A LOS VERDADEROS RESPONSABLES

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de septiembre de 2025

Ante el silencio cómplice del Poder Político y Judicial de Jujuy y las evidencias que dejan expuestas a dos máximas autoridades de la provincia, como son la Jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González y el Obispo de Jujuy Monseñor Daniel Fernández, el Ministerio Público de la Acusación sacó un comunicado afirmando que se inició una investigación para determinar quién filtró información sobre el caso de violación del cura Atilio Luis Bruno. Pero no dice nada de la causa de soborno a la mujer que denunció la violación del padre Luis Bruno.

obispo fernandez

Repugnante: OBISPO FERNANDEZ HABRÍA INSTRUIDO A DUEÑOS DE MEDIOS SILENCIAR EL CASO DE VIOLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de septiembre de 2025

En las redes sociales se hizo circular un video donde denuncian que el propio Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández habló personalmente con los dueños de distintos medios "oficialista" para no difundir las denuncias públicas que realizó el programa Telenueve Investiga, donde lo involucran en una trama corrupta para silenciar a la mujer que denunció al Padre Bruno por violación reiterada.

Lo más visto
escandalo corrupcion lamas fernandez bruno

10 MIL DÓLARES POR UN SILENCIO: LA JUEZA LAURA LAMAS, EL OBISPO FERNÁNDEZ Y UN SACERDOTE ASOCIADO PARA ENCUBRIR UNA VIOLACIÓN

JUDICIALES21 de septiembre de 2025

En un caso de extrema gravedad jurídica y moral, la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González, en complicidad con el obispo Monseñor Fernández, aparece involucrada en la negociación por la libertad y la impunidad de un sacerdote acusado por cuatro violaciones. El caso fue difundido por un canal de TV que mostró copias de las conversaciones. Este será el tema de la semana.

dra

Caso Laura Lamas: “QUE LOS FISCALES EMPIECEN A INVESTIGAR Y BRINDEN RESPUESTA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de septiembre de 2025

Sigue la indignación por el caso de corrupción de la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas quién aparece en chats conversando con el Padre Bruno, tratando de encubrir un hecho de violación reiterada por parte del sacerdote y tratando de reunir la suma de 10 mil dólares para silenciar a la mujer que hizo la denuncia, una ciudadana de origen chilena.

obispo fernandez papa León

OBISPO DANIEL FERNÁNDEZ SE DESPRENDE DEL CASO “PADRE BRUNO/LAURA LAMAS”

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de septiembre de 2025

En un comunicado que se dio a conocer en esta jornada, el Obispo de Jujuy Monseñor Daniel Fernández, deslindó tener responsabilidad en la denuncia que se hizo pública a través de la difusión de chats entre la Juez del STJ Laura Lamas y el acusado de abuso sexual, el padre Atilio Luis Bruno.