
MINISTRO BOUHID RECONOCIÓ LABOR GREMIAL DEL SINDICATO MÉDICO AMRA
El titular de cartera sanitaria ponderó que la entidad nacional con representación en Jujuy se sume a la mesa de trabajo con los gremios.

El titular de cartera sanitaria ponderó que la entidad nacional con representación en Jujuy se sume a la mesa de trabajo con los gremios.

No es la primera vez, ni tampoco sería la última. Lo que sí está claro que el actual ministro de Salud no pierde esa oportunidad de acomodar o nombrar en cargos directivos a sus familiares directos, haya o no haya crisis.

Las primeras encuestas después de las elecciones PASO brindan un pésimo panorama electoral para el partido gobernante. El Frente Cambiemos no suma en la intención a votos, por el contrario hay una notable baja y la Izquierda capitaliza ese descontento del electorado.

Una histórica elección del frente de Izquierda de los trabajadores, el repunte logrado en base a la unidad del partido Justicialista y un tirón de oreja para cambiemos. Es el escenario que dejó las elecciones PASO en Jujuy, que de confirmarse los resultados en las generales de noviembre, Jujuy llevaría tres legisladores nacionales de distintas fuerzas políticas.
La cancha del Regimiento 20 se transformó en un escenario poco convencional para el cierre de la campaña política del Frente Cambia Jujuy con miras a las elecciones PASO 2021. Allí el Ministro de Salud convocó a todo el personal de salud, para entregar medallas y reconocimiento, rompiendo todos los protocolos en el marco de la pandemia del coronavirus.

Trabajadores de la sanidad en Jujuy aseguran que el sistema de salud público en la provincia, en particular el primer nivel de atención (APS), atraviesa una "situación crítica sin antecedentes", con una reducción de personal disponible y déficit de financiamiento en relación a los recursos materiales que se necesitan.

Pacientes trasplantados exigen al Ministerio de Salud de la provincia, la actualización de los viáticos que perciben a través del programa “Incluir Salud”, asignados para cuando deben viajar a otras provincias por cuestiones médicas.

Sobre privilegios no hay nada escrito, dijo algún político alguna vez. El Ministro de Salud de la Provincia Gustavo Bouhid, sería el primero en romper con los protocolos de vacunación en la provincia y tal vez a nivel nacional. Su sobrino y asistente personal Alfredo Nicolás Bouhid figura entre los primeros en recibir la vacuna contra el covid. Seria el primer ¿vacunado vip?.

El Ministro de salud de la provincia, Gustavo Bouhid, desmintió la existencia de “vacunados vip” que hayan sido beneficiados con la aplicación de vacunas contra el Covid. Si reconoció que en el sector privado, dueños de clínicas y sanatorios vacunaron a familiares inscribiéndolos como personal de enfermería o de mucama y que serán denunciados por esa anormalidad.

Hace apenas dos días atrás fue vacunado con la Sputnik-V para prevenir el contagio. Sin embargo, hoy en las redes sociales el Ministro de Salud Gustavo Bouhid, confirmó a través de las redes sociales, que contrajo la enfermedad del coronavirus junto a su grupo familiar en una reunión familiar.

Tres enfermeros que prestaban servicio en el Hospital de Campaña durante la pandemia y que estaban en calidad de contratados, fueron cesanteados por un informe “negativo” que hizo una médica que jamás trabajó con ellos. Denuncian persecución laboral, porque eran quienes pedían mejores condiciones laborales para todo el personal.

La titular de la Oficina Anticorrupción de Jujuy, la fiscal Josefa Herrera y la ayudante fiscal Dra. Colina, recibieron esta mañana al Dr. Carlos Gaspar médico del Hospital Paterson, quien prácticamente debió prestar declaración por dos horas, respondiendo las preguntas formulada por ambas funcionarias.
El Ministerio de Salud aplicó sanciones económicas y disciplinarias a tres médicos jujeños a través del decreto Acuerdo N° 1444-S/2020 y obligó a más de 150 médicos acatar las disposiciones de este organismo ministerial. Luego de esta acción anunció la derogación de dicho decreto.

El ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid descartó que haya una intervención sanitaria del gobierno nacional por el brote epidemiológico que hay en la provincia, por el coronavirus. Además, cuestionó a la diputada nacional Carolina Moisés: "mientras nosotros trabajamos, ella está haciendo política de la peor manera".

El Colegio de Enfermeros de la provincia, calificó como “catástrofe”, la situación que atraviesa el personal de enfermería por el elevadísimo nivel de contagios, al que están sometidos y denunció al Ministro de Salud Gustavo Bouhid por designar como “enfermeros” a personas que no cuentan con título habilitante, ni con matrícula, poniendo en grave riesgo el sistema de salud de la provincia en el marco de la pandemia del coronavirus.

La convocatoria la realiza los distintos gremios de la salud y consistirá en una manifestación en la puerta de cada uno de los hospitales, nodos, centros de salud tanto de capital como de toda la provincia, en “defensa de la salud pública”.

El Ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid decidió intervenir la Dirección del Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín y levantar transitoriamente la suspensión aplicada al Dr. Luis Horacio Boero.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.