Paso 2021: BOUHID, CHAHER Y VILCA, EL ESCENARIO PARA NOVIEMBRE

Una histórica elección del frente de Izquierda de los trabajadores, el repunte logrado en base a la unidad del partido Justicialista y un tirón de oreja para cambiemos. Es el escenario que dejó las elecciones PASO en Jujuy, que de confirmarse los resultados en las generales de noviembre, Jujuy llevaría tres legisladores nacionales de distintas fuerzas políticas.

POLITICA12 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
resultados paso

Jujuy se convirtió en un punto importante en el escenario nacional durante estas elecciones PASO, por el performance que tuvo el gobernador Gerardo Morales a nivel nacional y su postulación como candidato a Presidente de la Nación. Hasta aquí llegaron distintos medios nacionales para palpar en terreno, lo que pasa en la provincia, la tendencia del electorado y cómo puede repercutir dentro del Frente Cambiemos.

Estas circunstancias no le fue tan favorable, al menos como esperaban desde del Frente Cambiemos a pesar del triunfo logrado en las urnas. Las expectativas eran otras, triplicar la cantidad de votos con respecto al segundo tal cual ocurrió en las legislativas provinciales.

Sin embargo el radicalismo o  Cambia Jujuy tuvo que festejar a medias y mirar hacia noviembre con otros ojos, porque el electorado no le renovó masivamente ese voto de confianza.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el 96,16% Cambia Jujuy había logrado 160.546 votos, apenas el 46,42%.

El Frente de Todos, sumaba 97.461 votos, el 28,18% y el Frente de Izquierda de los trabajadores, el 81.135 votos, el 23,46%, sumando los votos de los dos sectores que compitieron internamente.

Con estos guarismos, cada una de las fuerzas se estaría llevando un diputado nacional, cuando las expectativas en el radicalismo estaba en que sumaran las tres bancas que quedarán vacante el 10 de diciembre.

Hay que destacar que solo el 64,50% del electorado habilitado para votar, participó de estas elecciones. Los tres frentes deberán ir a buscar y convencer a un gran sector  de la población que no fue a las urnas.

La Izquierda volvió a realizar una elección histórica en capital y se consolidó como segunda fuerza por encima del Frente de Todos. En el Departamento Manuel Belgrano Cambia Jujuy obtuvo 69.529 votos, el 49%; La Izquierda, se quedó con 37.850 votos, el 26,69% y el Frente de Todos, sumó 31.569, el 22,26%.

Evidentemente el peronismo se hace débil en el principal distrito electoral de la provincia, donde prácticamente hubo nula actividad política y campaña electoral, un ítem a tener en cuenta por las autoridades partidarias y quienes están al frente de la campaña de Leila Chaher.

Otra sorpresa que se llevó el peronismo, fue en Libertador general San Martín, donde en las elecciones provinciales lograron un triunfo y esa confianza no logró ratificar debido a que el Frente Cambia Jujuy se impuso con el 46,79% de los votos, sobre el 33,58% del Frente de Todos y el 17,57% de la Izquierda. San Pedro tuvo un escenario casi similar, las diferencias son muy escuetas, pero el peronismo tiene que fortalecer su presencia.

En el resto de la provincia el escenario fue prácticamente idéntico, salvo en Yavi y La Quiaca conde el Frente de Todos, de la mano de Blas Gallardo consiguió un excelente resultado electoral, quedándose con el 39,41% de los votos, sobre el 33,21% de Cambia Jujuy y el 25,10% de la Izquierda.

En Palpalá el hijo de Rubén Rivarola, no le aportó casi nada a Leila Chaer. Allí el Frente de Todos quedó tercero con el 25,87% de los votos.  La Izquierda quedó segunda con el 31,19% y el Frente Cambia Jujuy, primero con el 41,09%.

Sin dudas, el protagonista de estas elecciones fue el Frente de Izquierda que estaría llevando a Alejandro Vilca como diputado nacional, y como él dice “la voz del pueblo trabajador”.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.