Salud: DESPIDEN A TRES ENFERMEROS Y DENUNCIAN PERSECUCIÓN LABORAL

Tres enfermeros que prestaban servicio en el Hospital de Campaña durante la pandemia y que estaban en calidad de contratados, fueron cesanteados por un informe “negativo” que hizo una médica que jamás trabajó con ellos. Denuncian persecución laboral, porque eran quienes pedían mejores condiciones laborales para todo el personal.

JUJUY04 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
enfermeros

Los enfermeros debían ser re ubicados como prometieron el gobernador Gerardo Morales y el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid. Pero cuando esperaban ser notificados de sus nuevos lugares de trabajo, recibieron la carta de despido, donde no se consignaba un motivo concreto.

Esa situación llevó a que concurrieran al Ministerio de Salud, donde nadie la e supo dar explicaciones sobre sus bajas. Por el contrario, todos se excusaban y desconocían la situación hasta que pudieron  acceder a un informe negativo de la Doctora Mariela Martínez razón por la cual se los da de baja laboralmente.

Fabricio José Vedia y Diego Crespo, dos de los afectados por esta situación, explicaron que “fuimos a buscar el motivo de la baja al Ministerio, pero prácticamente no nos dijeron nada, nadie sabe nada, no nos dan un motivo. Estamos por presentar un descargo de la nota que nos hicieron, porque nos parece totalmente injusto. Estuvimos en primera línea en la lucha contra El COVI 19 y  bancamos todo lo que es la pandemia” aseguraron.

 Resaltaron que las publicaciones en las redes sociales, que fueron desmentidas por las autoridades de salud, son reales. “Muchos dijeron que era noticia falsa sobre las bajas al personal de salud, pero la verdad es que a nosotros nos despidieron. Tanto el gobernador Morales como el Ministro de Salud dijeron que nuestros contratos iban a seguir, que no iba haber ningún despido y nos iban a reubicar. No fue así”.

“Yo entré a trabajar en agosto, no firme ningún papel hasta septiembre, en ese periodo hicimos muchas notas, presentamos notas a través de la directora, de los colegas, sin repuesta. No teníamos obra social, ART. Por eso se hizo el primer corte en el hospital de Campaña. Cuando pasó ese primer corte, se empezó a agilizar un poco más el pago de los salarios, la habilitación de la obra social. Pero no nos pagaban el área crítica, el trabajo insalubre, era varias cosas” especificó uno de los afectados.

Recordó además que “estábamos cobrando un sueldo de 22 mil pesos y estábamos en primera línea trabajando. No teníamos habilitada la obra social hasta después de un par de meses, recién pudimos acceder. Digamos que cuando conseguimos  más o menos estabilizarnos, nos cierran el hospital de campaña, con la promesa de reubicarnos en algún lado, pero no pasó”.

Tras los anuncios del gobernador y del Ministro, reconocieron  que a la mayoría lo reubicaron, “pero a nosotros no, pensamos que es por el tema de la presentación delas notas el exigir un trabajo digno”.

Sobre los motivos de la baja, Vedia sostuvo que “Yo soy terapista, en mi turno manejé lo más crítico. Dicen que se nos dio informe negativo de nosotros tres y por eso no nos reubicaron. Creo que la única que tiene experiencia en área cerrada es la doctora Mariela Martínez. Pero ella nunca trabajó conmigo. No se cómo me puede evaluar si nunca trabajé con ella. Las coordinadoras del turno tarde que estaban allí, prácticamente me dejaban manejar a mí el área crítica. No veo el informe negativo, no me dijeron estás haciendo mal las cosas o falta al trabajo como para que me den la baja, no sé en qué se basa el informe negativo”.

Afirmaron los afectados, que intentarán conseguir una reunión con el Ministro de Salud para solucionar este problema, “esperamos la reincorporación. Somos tres personas las que nos dieron la baja, creo que es persecución laboral, no es masivo”.

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto