“RUIDAZO POR LA SALUD PÚBLICA” HOY A LAS 10.30 HS.

La convocatoria la realiza los distintos gremios de la salud y consistirá en una manifestación en la puerta de cada uno de los hospitales, nodos, centros de salud tanto de capital como de toda la provincia, en “defensa de la salud pública”.

JUJUY12 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
APUAP1

RUIDAZO CONVOCATORIA

“Hemos decidido llevar adelante dos acciones gremiales en el transcurso de esta semana, reclamando cuatro puntos esenciales: 1) la necesidad de que terminen de llegar los insumos y los materiales en cantidad y calidad suficiente para todo el sistema sanitario y trabajadores del equipo de salud; 2) El cobro del estímulo definido por Nación en el mes de marzo,  que hasta ahora no llegaron al bolsillo de los trabajadores y no se sabe cuándo se va a liquidar, en ese sentido los gremios de salud entendemos que ese estímulo debe ser para todos los trabajadores de la salud;  3) se agilice el pase a planta permanente y en nuestro caso la incorporación de la ley 4135, medico odontólogos, bioquímicos y farmacéuticos a planta permanente y 4) la necesidad  imperiosa que tenemos todos los trabajadores de la salud y profesionales, de una inmediata reapertura de paritarias, hace ocho meses no tenemos un dialogo y esta situación se agudiza con la decisión injusta del gobierno de liquidar salarios en cuota” afirmó Nicolás Fernández, titular del gremio de APUAP.

El dirigente recalcó que los trabajadores de salud de la primera línea, desde el primer día de la pandemia “están expuestos a grado muy elevado de stress, poniendo en juego su salud y la de su familia para cuidar la salud de los jujeños y no están siendo reconocidos como debería ser”.

Recalcó que en numerosas oportunidades el gobierno se negó a las paritarias excusándose  en la pandemia.  “Necesitamos llevar adelante un incremento salarial y no se convoca a partidarias, lo expresamos claramente que esa actitud es equivocada y nos parece hasta mentiroso. Hay un juego que es muy perverso, como ancestral, de que se utilizar a los trabajadores estatales para justificar nuevos endeudamientos y al mismo tiempo se lo utiliza como variable de ajuste. Un juego muy macabro que debe ser revertido”.

“En todas las reuniones que mantuvimos como frente gremial le hemos propuesto formas para lograr financiamiento para la provincia para enfrentar las necesidades que genera la pandemia, como cobrar un impuesto de emergencia a las grandes riquezas en la provincia que te permita generar un fondo solidario y atienda todas las necesidades de la pandemia entre ellas la situación de los trabajadores estatales”, agregó Fernández.

Aseveró que esta situación va configurando un escenario muy complejo en la provincia hasta llegar a un grado de malestar, hartazgo o cansancio. “Esta última medida del gobierno de liquidarnos el salario en cuota ha generado indignación en los trabajadores estatales que ve por un lado que la provincia toma una deuda, la más grande de la historia y vuelve a repetir errores del pasado y vuelven a ser los trabajadores del Estado la única variable de ajuste”.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.