
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La convocatoria la realiza los distintos gremios de la salud y consistirá en una manifestación en la puerta de cada uno de los hospitales, nodos, centros de salud tanto de capital como de toda la provincia, en “defensa de la salud pública”.
JUJUY12 de mayo de 2020
El Expreso de Jujuy

“Hemos decidido llevar adelante dos acciones gremiales en el transcurso de esta semana, reclamando cuatro puntos esenciales: 1) la necesidad de que terminen de llegar los insumos y los materiales en cantidad y calidad suficiente para todo el sistema sanitario y trabajadores del equipo de salud; 2) El cobro del estímulo definido por Nación en el mes de marzo, que hasta ahora no llegaron al bolsillo de los trabajadores y no se sabe cuándo se va a liquidar, en ese sentido los gremios de salud entendemos que ese estímulo debe ser para todos los trabajadores de la salud; 3) se agilice el pase a planta permanente y en nuestro caso la incorporación de la ley 4135, medico odontólogos, bioquímicos y farmacéuticos a planta permanente y 4) la necesidad imperiosa que tenemos todos los trabajadores de la salud y profesionales, de una inmediata reapertura de paritarias, hace ocho meses no tenemos un dialogo y esta situación se agudiza con la decisión injusta del gobierno de liquidar salarios en cuota” afirmó Nicolás Fernández, titular del gremio de APUAP.
El dirigente recalcó que los trabajadores de salud de la primera línea, desde el primer día de la pandemia “están expuestos a grado muy elevado de stress, poniendo en juego su salud y la de su familia para cuidar la salud de los jujeños y no están siendo reconocidos como debería ser”.
Recalcó que en numerosas oportunidades el gobierno se negó a las paritarias excusándose en la pandemia. “Necesitamos llevar adelante un incremento salarial y no se convoca a partidarias, lo expresamos claramente que esa actitud es equivocada y nos parece hasta mentiroso. Hay un juego que es muy perverso, como ancestral, de que se utilizar a los trabajadores estatales para justificar nuevos endeudamientos y al mismo tiempo se lo utiliza como variable de ajuste. Un juego muy macabro que debe ser revertido”.
“En todas las reuniones que mantuvimos como frente gremial le hemos propuesto formas para lograr financiamiento para la provincia para enfrentar las necesidades que genera la pandemia, como cobrar un impuesto de emergencia a las grandes riquezas en la provincia que te permita generar un fondo solidario y atienda todas las necesidades de la pandemia entre ellas la situación de los trabajadores estatales”, agregó Fernández.
Aseveró que esta situación va configurando un escenario muy complejo en la provincia hasta llegar a un grado de malestar, hartazgo o cansancio. “Esta última medida del gobierno de liquidarnos el salario en cuota ha generado indignación en los trabajadores estatales que ve por un lado que la provincia toma una deuda, la más grande de la historia y vuelve a repetir errores del pasado y vuelven a ser los trabajadores del Estado la única variable de ajuste”.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate