violencia genero

VIOLENCIA DE GENERO MESA NACIONAL

SESIONA HOY LA  MESA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO  

El Expreso de Jujuy
POLITICA12 de agosto de 2022

La primera Mesa Nacional contra la Violencia Política de Género comenzará a debatir en Jujuy con una treintena de diputadas nacionales del Frente de Todos (FdT), docentes, periodistas y referentes de la sociedad civil con la idea de diseñar herramientas y protocolos contra el maltrato hacia la mujer en la política, en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Jujuy-3

EL JUEVES CONVOCAN A UNA NUEVA MARCHA FEMINISTA EN JUJUY  

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de noviembre de 2021

Desde la Multisectorial de Mujeres de Jujuy convocaron a movilizar el jueves 25 contra la violencia machista. Entre otras cosas, demandarán mayores recursos para asistencia a víctimas y justicia por los femicidios cometidos en la provincia. "Volvemos a hacer escuchar nuestro grito contra la violencia hacia las mujeres". 

IMG-20210927-WA0031

12 AÑOS DE PRISIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de septiembre de 2021

El hombre desobedeció reiteradamente las medidas de protección de persona que existen a favor de la víctima, fue condenado hoy 27 de septiembre por el Tribunal en lo Criminal Nº 2.  

golpeador detenido

Cavernícola: LE PEGABA EN LA CALLE A SU PAREJA PORQUE LE ERA "INFIEL”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de febrero de 2021

Patricio Ailán ha demostrado toda su furia cobarde contra su pareja en la vía pública. Felizmente en ese justo momento pasaban por el lugar los bicipolicías y lo detuvieron. Hasta ahí todo bien. El peligro es el que el juez que se encargue del caso lo deje libre como si nada, haciendo una lectura perimida de la justicia.

    Lo más visto
    accidentes viales

    “ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

    El Expreso de Jujuy
    NACIONALES30 de agosto de 2025

    En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente