Violencia Politica: PABLO BACA INTIMIDO A LA SECRETARIA GREMIAL DE APUAP 

Desde el gremio APUAP repudiaron la acción legal promovida por el abogado Pablo Baca hacia la Secretaria Gremial Lic. Verónica Aramayo, entendiendo esta como un acto de violencia política y machista hacia la gremialista. 

JUJUY30 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pablo-baca-foto-jujuy-al___hJUbAz4n_1256x620__1

Después del debate generado por la participación de Pablo Baca en forma inconsulta, junto a otros escritores, en una compilación presentada en la Feria del Libro, el ex diputado y ex presidente del Superior Tribunal de Justicia, aún imputado por el delito de abuso sexual (ya fue absuelto por el juzgado de género N°1), comenzó a intimidar a la Lic. Verónica Aramayo a través de una Carta Documento. 

En un comunicado de prensa el gremio de APUAP expreso su repudio y se solidarizaron con la Lic. Aramayo, quien el 27 de agosto recibio una Carta Documento del Dr. Pablo Baca, en la que se la íntima a retractarse de sus opiniones acerca de la naturalización de la violencia de género, su poder simbólico en la sociedad y la preocupante pretensión de diluir los hechos violentos. 

IMG-20210830-WA0005

Esto sucede como consecuencia de un acto de protesta realizado en el marco de la Feria del Libro. Junto a decenas de personas y diversas personalidades de la academia y la cultura, con motivo de solidarizarse con la escritora Estela Mamaní quien se negó a participar de una publicación presentada en la Feria del Libro (en la que fue incluida sin su consentimiento) debido a que en la misma participaba como escritor el Dr. Pablo Baca sobre quién pesaba entonces una imputación por violencia sexual. 

En el comunicado el gremio de APUAP expresaba que esta situación se entendía como un claro acto de violencia machista y política, con el único fin de callar y disuadir la opinión en relación a temas de género "Entendemos que la Carta Documento enviada por el Dr. Pablo Baca a nuestra Secretaria Gremial, mujer de conocida y extendida trayectoria profesional y militante por los derechos de las mujeres y contra las violencias de género e integrante de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, constituye un claro ACTO DE VIOLENCIA MACHISTA Y POLÍTICA siendo está una práctica habitual ejercida sobre las mujeres que tienen participación activa en la vida pública y que emiten opinión sobre cuestiones de trascendencia social y de alta sensibilidad como la violencia de género, entre otras". 

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto