
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
La ciudad de La Quiaca cuenta con una nueva línea de atención telefónica para la articulación, contención y asistencia a víctimas de violencia de género y tendrá articulación en forma permanente con otras instituciones, organizaciones locales y regionales que abordan esta problemática.
JUJUY15 de octubre de 2020La idea es sumar una guardia 24 horas a las líneas nacionales existentes, para poder dar respuestas locales y contextualizadas a las personas que necesiten asistencia en materia de violencia de género y que se comuniquen llamando al 388 4775292.
“El proyecto de Dirección que estamos implementando tiene que ver con localizar en La Quiaca y en la región, las miradas que se gestan en el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación”, afirmó Vilma Llampa Esta de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de La Quiaca
“La idea es jerarquizar una lucha que viene de las calles y darle una institucionalidad, generando de esta manera equipos y políticas específicas para el tratamiento de la problemática, la promoción de los derechos y las acciones de contención y acompañamiento que los colectivos estén necesitando”, explicó la referente del área municipal,.
La creación de este centro de asistencia garantiza el compromiso del municipio quiaqueño con esta problemática, cuya visibilización crece día a día de la mano del movimiento de mujeres y el colectivo de la diversidad.
“Para nosotros y nosotras esta lucha no es una moda, tenemos un compromiso serio con ampliar los derechos y el acceso a una ciudadanía plena de las mujeres y las diversidades en nuestra ciudad. La agenda feminista y del movimiento de mujeres y los diferentes colectivos nos impone y nos propone acciones concretas y transformadoras desde los diferentes estamentos del estado” dijo el intendente Blas Gallardo.
“Tenemos una deuda histórica con las mujeres y la diversidad en nuestra ciudad y en nuestra región. De esta manera, queremos comenzar a trabajar en pos de mejorarles la calidad de vida y modificar lo que socialmente nos daña, las daña”, expresó el jefe comunal.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.