
SIGUE EL RECHAZO AL PLANTEO SALARIAL DEL GOBIERNO, ATSA JUJUY MOVILIZÓ
"Es lamentable que el salario promedio de un trabajador de la salud ronde los 570 mil pesos, esto no alcanza para una familia" afirmó secretaria general del gremio Viviana López.
"Es lamentable que el salario promedio de un trabajador de la salud ronde los 570 mil pesos, esto no alcanza para una familia" afirmó secretaria general del gremio Viviana López.
La pobre oferta de recomposición salarial que elevó el ejecutivo jujeño, causó malestar en los trabajadores de la salud.
En la mañana de hoy se realizó un jornada de protesta en la empresa SAE, debido a la falta de pago de salarios del personal de enfermería.
Se conmemora en la Argentina el Día de la Enfermería, una de las disciplinas del campo de la salud más esenciales para el cuidado de las personas, por esta razón se pasó el asueto del día 21 para el viernes 22.
ATSA Jujuy anunció un paro de 25 horas para el viernes 25 de Octubre, en rechazo al ofrecimiento salarial del Gobierno provincial del 2% para l9s haberes de octubre.
El festejo se desarrollará de 10 a 13 horas en el Parque de Diversiones de Alto Comedero y esta destinado a hijos de los afiliados de capital y Palpalá.
Yolanda Chanchi secretaria general del gremio, mantuvo una reunión con afiliados en el Hospital San Roque, adelantó los puntos que busca discutir con el Gobierno provincial en cuanto a las paritarias para el sector de la sanidad.
“En la provincia hay un 39% de ocupación en las camas en el sector público” afirmo la secretaria general del gremio de ATSA, Yolanda Canchi al hacer una evaluación de la afectación de la pandemia en el sistema sanitario de la provincia.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.