En Legislatura: ATSA EXIGE AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Gremio de  los trabajadores de salud, enfermeros y enfermeras, decidirá en las próximas horas las acciones inmediatas a adoptar por la falta de convocatoria a paritarias salariales por parte del gobierno de la provincia. Así lo anunciaron en horas de la mañana luego de reunirse con la Comisión de Salud de la Legislatura.

JUJUY26 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
atsa comision salud legislatura viviana lopez1

Los gremios estatales habían acordado discutir paritarias todos los meses a fin de ir nivelando los salarios con los índices de la Canasta Familiar y la inflación. Sin embargo para el mes de mayo no hubo convocatoria alguna por parte de las autoridades provinciales, excusándose en la realización de las elecciones provinciales.

Transcurrido este acto eleccionario, tampoco hubo tal convocatoria, razón por la cual varios gremios ya anticiparon que adoptarán medidas, que incluirían paro y quite de colaboración.

En la legislatura

En el salón Dr. Raúl Alfonsín de la Legislatura, la comisión de salud, presidida por el diputado Omar Gutiérrez, se reunió con Viviana López, secretaria general de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), Mauricio Alvarado, secretario gremial y Sandra Tolaba, secretaria de prensa. Los integrantes de la comisión directiva fueron convocados por los diputados para plantear las inquietudes del gremio.

López destacó que uno de los temas más importantes es el salarial: “consideramos que todos los trabajadores del sistema de salud estamos con un salario bajo que no llega a cubrir las necesidades básicas. Esto está llevando al pluriempleo de los trabajadores, la ausencia en sus hogares y las consecuencias que esto genera a nivel social”.

En la ocasión, los representantes gremiales también se refirieron a la ley del escalafón de los trabajadores de salud; destacaron que pese a estar vigente no se aplica en su totalidad: “por ejemplo, el pago por zona; hasta el momento los trabajadores no han podido percibir el pago que se había acordado en la ley.” Además, López dejó en claro a los diputados que es muy importante para el trabajador de salud, por ser persona esencial, tener el transporte gratuito.

Los legisladores se comprometieron a que cada uno de los temas, llevarlo a los lugares que corresponda para solicitar lo que estamos pidiendo nosotros.

Sobres los contratos covid se solicitó el pase a planta permanente de todo el personal que actualmente presta servicio y que fuera contratado en la época de la pandemia luego del 31 de diciembre del 2025, fecha en que se vencen sus contratos.

López recalcó que en la última información que recibimos del Ministerio de Salud ser aproximadamente son 3 mil trabajadores en toda la provincia.

También se pidió la adecuación de la categoría, “porque estamos viendo que toda persona que entra al sistema, lo hace con la última categoría que se pactó. No así el trabajador que ingresó hace muchos años, que sigue con su categoría vieja y no están saliendo los expedientes”

Recalcó que “son varios los trabajadores que esperan este beneficio. Lo que queremos es que la adecuación sea inmediata y no por expediente, porque nos lleva un año o año y medio muchas veces”.

Te puede interesar
nicolas fernandez apuap

APUAP DENUNCIA "CONGELAMIENTO DE SALARIOS", PERO NO IMPLEMENTA UN PLAN DE LUCHA INMEDIATA

Fernando Burgos
JUJUY28 de mayo de 2025

En la mañana de hoy integrantes de APUAP convocaron a una conferencia de prensa para anunciar que la reunión de delegados del sindicato, convocó a nuevas asambleas, para decidir medidas de fuerzas a futuro, por el deterioro y el congelamiento del salario, además de muchas otras reivindicaciones y abusos que vienen sufriendo los trabajadores profesionales que trabajan en el Estado provincial.

protesta-de-discapacitados,jpg

LA DISCAPACIDAD EN EMERGENCIA. PIDEN URGENTE RESPUESTA DEL GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de mayo de 2025

El jueves 29 habrá una movilización provincial para visibilizar la grave situación por la que atraviesan tanto prestadores de servicios, como familias de personas con discapacidad en la provincia de Jujuy que no pueden acceder a los beneficios otorgados dentro del sistema de salud.

Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

Lo más visto
atsa comision salud legislatura viviana lopez1

En Legislatura: ATSA EXIGE AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY26 de mayo de 2025

El Gremio de  los trabajadores de salud, enfermeros y enfermeras, decidirá en las próximas horas las acciones inmediatas a adoptar por la falta de convocatoria a paritarias salariales por parte del gobierno de la provincia. Así lo anunciaron en horas de la mañana luego de reunirse con la Comisión de Salud de la Legislatura.