
En Palpalá: LOS FANÁTICOS DE LOS AUTOS CLÁSICOS TIENEN UNA CITA IMPOSTERGABLE
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
El Gremio de los trabajadores de salud, enfermeros y enfermeras, decidirá en las próximas horas las acciones inmediatas a adoptar por la falta de convocatoria a paritarias salariales por parte del gobierno de la provincia. Así lo anunciaron en horas de la mañana luego de reunirse con la Comisión de Salud de la Legislatura.
JUJUY26 de mayo de 2025Los gremios estatales habían acordado discutir paritarias todos los meses a fin de ir nivelando los salarios con los índices de la Canasta Familiar y la inflación. Sin embargo para el mes de mayo no hubo convocatoria alguna por parte de las autoridades provinciales, excusándose en la realización de las elecciones provinciales.
Transcurrido este acto eleccionario, tampoco hubo tal convocatoria, razón por la cual varios gremios ya anticiparon que adoptarán medidas, que incluirían paro y quite de colaboración.
En la legislatura
En el salón Dr. Raúl Alfonsín de la Legislatura, la comisión de salud, presidida por el diputado Omar Gutiérrez, se reunió con Viviana López, secretaria general de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), Mauricio Alvarado, secretario gremial y Sandra Tolaba, secretaria de prensa. Los integrantes de la comisión directiva fueron convocados por los diputados para plantear las inquietudes del gremio.
López destacó que uno de los temas más importantes es el salarial: “consideramos que todos los trabajadores del sistema de salud estamos con un salario bajo que no llega a cubrir las necesidades básicas. Esto está llevando al pluriempleo de los trabajadores, la ausencia en sus hogares y las consecuencias que esto genera a nivel social”.
En la ocasión, los representantes gremiales también se refirieron a la ley del escalafón de los trabajadores de salud; destacaron que pese a estar vigente no se aplica en su totalidad: “por ejemplo, el pago por zona; hasta el momento los trabajadores no han podido percibir el pago que se había acordado en la ley.” Además, López dejó en claro a los diputados que es muy importante para el trabajador de salud, por ser persona esencial, tener el transporte gratuito.
Los legisladores se comprometieron a que cada uno de los temas, llevarlo a los lugares que corresponda para solicitar lo que estamos pidiendo nosotros.
Sobres los contratos covid se solicitó el pase a planta permanente de todo el personal que actualmente presta servicio y que fuera contratado en la época de la pandemia luego del 31 de diciembre del 2025, fecha en que se vencen sus contratos.
López recalcó que en la última información que recibimos del Ministerio de Salud ser aproximadamente son 3 mil trabajadores en toda la provincia.
También se pidió la adecuación de la categoría, “porque estamos viendo que toda persona que entra al sistema, lo hace con la última categoría que se pactó. No así el trabajador que ingresó hace muchos años, que sigue con su categoría vieja y no están saliendo los expedientes”
Recalcó que “son varios los trabajadores que esperan este beneficio. Lo que queremos es que la adecuación sea inmediata y no por expediente, porque nos lleva un año o año y medio muchas veces”.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo. “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La dirigencia del “Lobo” tiene una visión clara de sus objetivos para el presente año, a partir de la cual apostó por la continuidad de Matías Módolo y su cuerpo técnico inmediatamente después de la eliminación la temporada pasada frente a San Telmo.
El dato surge del nowcast que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.