
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Pobladores jujeños, residentes en lugares próximos a sitios arqueológicos, geológicos y paleontológicos de la Quebrada de Humahuaca, podrán ser capacitados como guardas de esos sitios de valor a fin de proteger el patrimonio provincial, informó la Secretaría de Cultura de Jujuy.
CULTURA22 de julio de 2021"Es importante tener gente con capacidad de valorar y reconocer la importancia de los sitios arqueológicos, nuestra riqueza patrimonial, y que pueda en ese marco acompañar a los visitantes, cuidar el patrimonio y brindarles información sobre los diferentes sitios", dijo la directora de Patrimonio jujeña, Valentina Millón.
La capacitación, organizada por la Coordinación de Patrimonio Mundial, dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio, se aplicará en una primera etapa en la jurisdicción de la Comisión Municipal de Tres Cruces, de acuerdo a un convenio de cooperación firmado con la Secretaría de Cultura.
Se dictará un curso de carácter libre y gratuito de cuatro meses, destinado a referentes y vecinos de comunidades de Tres Cruces que vivan en lugares próximos a los sitios.
La iniciativa busca formar guardas de sitios arqueológicos, geológicos y paleontológicos en la Quebrada de Humahuaca, lo que se encuadra en uno de los ejes estratégicos de la actualización del Plan de Gestión de esa región que es articular el desarrollo de acciones de protección directa de los sitios de valor.
"Tenemos muchísimos sitios, de diferentes envergadura y que son realmente muy ricos, interesantes", afirmó Millón sobre el proyecto que se lleva adelante con la Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial en el 2003 por la Unesco.
Además de Tres Cruces, la idea es trabajar en Huacalera, Humahuaca, Tilcara y otras localidades, "de acuerdo a lo que vayamos identificando en cuanto a prioridades, preocupaciones o los que nos soliciten los vecinos del lugar a partir de una gestión participativa con saberes tradicionales que se vincularan para explorar todas las visiones".
Los talleres incluirán temas de valoración patrimonial, conceptos generales de patrimonio, información sobre arqueología, sitios arqueológicos, paleontológicos, para lo cual se contará con el apoyo de una geóloga de la Universidad Nacional de Jujuy, y sobre primeros auxilios.
"Es importante cuidar y acompañar a nuestros visitantes con gente capacitada en todas las áreas y así realmente poder brindarles herramientas", aseguró.
Al finalizar el curso, la Secretaría de Cultura de Jujuy otorgará un certificado y un carnet de guarda de sitio a los participantes, el cual "será un aval para que esa persona con conocimiento y preparación pueda acompañar en un sitio arqueológico a cualquier visitante, concluyó.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: "¡Muchas gracias!" El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: "No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida".