
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Pobladores jujeños, residentes en lugares próximos a sitios arqueológicos, geológicos y paleontológicos de la Quebrada de Humahuaca, podrán ser capacitados como guardas de esos sitios de valor a fin de proteger el patrimonio provincial, informó la Secretaría de Cultura de Jujuy.
CULTURA22 de julio de 2021"Es importante tener gente con capacidad de valorar y reconocer la importancia de los sitios arqueológicos, nuestra riqueza patrimonial, y que pueda en ese marco acompañar a los visitantes, cuidar el patrimonio y brindarles información sobre los diferentes sitios", dijo la directora de Patrimonio jujeña, Valentina Millón.
La capacitación, organizada por la Coordinación de Patrimonio Mundial, dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio, se aplicará en una primera etapa en la jurisdicción de la Comisión Municipal de Tres Cruces, de acuerdo a un convenio de cooperación firmado con la Secretaría de Cultura.
Se dictará un curso de carácter libre y gratuito de cuatro meses, destinado a referentes y vecinos de comunidades de Tres Cruces que vivan en lugares próximos a los sitios.
La iniciativa busca formar guardas de sitios arqueológicos, geológicos y paleontológicos en la Quebrada de Humahuaca, lo que se encuadra en uno de los ejes estratégicos de la actualización del Plan de Gestión de esa región que es articular el desarrollo de acciones de protección directa de los sitios de valor.
"Tenemos muchísimos sitios, de diferentes envergadura y que son realmente muy ricos, interesantes", afirmó Millón sobre el proyecto que se lleva adelante con la Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial en el 2003 por la Unesco.
Además de Tres Cruces, la idea es trabajar en Huacalera, Humahuaca, Tilcara y otras localidades, "de acuerdo a lo que vayamos identificando en cuanto a prioridades, preocupaciones o los que nos soliciten los vecinos del lugar a partir de una gestión participativa con saberes tradicionales que se vincularan para explorar todas las visiones".
Los talleres incluirán temas de valoración patrimonial, conceptos generales de patrimonio, información sobre arqueología, sitios arqueológicos, paleontológicos, para lo cual se contará con el apoyo de una geóloga de la Universidad Nacional de Jujuy, y sobre primeros auxilios.
"Es importante cuidar y acompañar a nuestros visitantes con gente capacitada en todas las áreas y así realmente poder brindarles herramientas", aseguró.
Al finalizar el curso, la Secretaría de Cultura de Jujuy otorgará un certificado y un carnet de guarda de sitio a los participantes, el cual "será un aval para que esa persona con conocimiento y preparación pueda acompañar en un sitio arqueológico a cualquier visitante, concluyó.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
ATSA anunció un paro de actividades para este viernes 23 de mayo en todos los establecimientos sanitarios de la provincia. Reclaman al gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales.