Diputados: RIZZOTTI, LA CLAVE PARA QUE DIPUTADOS NO PUEDA EXTENDER LA MORATORIA PREVISIONAL

La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación,  para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.

POLITICA21 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gobernadores dialogista con milei

El Gobierno evitó el quórum necesario para que se debatan temas sensibles para el oficialismo en la Cámara de Diputados. La clave para evitar los 129 legisladores sentados en sus bancas fue el rol que tuvieron los gobernadores dialoguistas, entre ellos el jujeño Carlos Sadir.

Solo 124 diputados dieron presente, lo que inhabilitó el debate por las reformas en las jubilaciones, las vacantes de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la declaración de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires.

Con respecto a los temas previsionales, había más de una decena de dictámenes en danza. Entre ellos, algunos buscaban una actualización del bono de las jubilaciones mínimas, que es de $70.000, para llevarlo a $115.000. Otra propuesta, por ejemplo, quería una suba del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones.

Sin embargo, el dolor de cabeza para el Ejecutivo se desactivó. En Casa Rosada señalaron las tratativas de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y de Guillermo Francos, jefe de Gabinete.

Este último sigue siendo el encargado de dialogar con los gobernadores que tienen influencia en determinados legisladores de sus provincias.

Según el Gobierno, los resultados de Manuel Adorni en la elección porteña -que sacó más del 30% de los votos- impusieron una especie de respeto sobre la oposición dialoguista. Pero, además, en Balcarce 50 señalaron que “los proyectos que se iban a tratar no beneficiaban a los gobernadores”. Y agregaron: “Era hacerle daño al Gobierno para nada”.

Los mandatarios provinciales que habrían favorecido al oficialismo fueron cuatro: Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).

En ese sentido, los tres legisladores que se ausentaron de Córdoba fueron de Encuentro Federal. Por Chubut faltó Jorge Ávila; mientras que por Jujuy y Chaco pegaron el faltazo Jorge Rizotti y Juan Carlos Polini.

Sin embargo, en la sede del Ejecutivo también aseguran mantener buen vínculo con Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Todos ellos han tenido más de una reunión con Francos y algunos hasta cenaron en la Quinta de Olivos con Javier Milei.

No obstante, hay algunas rispideces entre las provincias y el Gobierno, sobre todo en medio de las elecciones.

Desde el entorno de una de las provincias que ha ayudado al Ejecutivo en el Congreso, expresaron a este medio que no están a favor de “medidas impopulares”, menos en año electoral. Asimismo, expresaron el malestar de su líder político por “las promesas incumplidas de la Casa Rosada”.

Uno de los puntos a destacar en este contexto es el recelo que genera la ampliación de La Libertad Avanza a toda la Argentina, con el objetivo de preservar el purismo violeta del partido.

Los mandatarios provinciales evitan confrontar, pero también defienden su propio territorio y poderío.

Por otra parte, el PRO -a pesar de las tensiones que existen entre el Presidente y Mauricio Macri- también apoyó al Gobierno y no bajó al recinto.

 Fuente: TN

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.