AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

CULTURA16 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
virgen de punta corral

Sábado 17 de mayo

En Tumbaya, a las 6:00 horas, se realiza la tradicional subida de la Virgen al Oratorio de Punta Corral, con salida desde la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores.

 En San Salvador de Jujuy, el Festival Cine de las Alturas ofrece la Experiencia Domo, con proyecciones en sistema 360° para infancias y público general, en Plaza Vilca (Alvear 1009) de 10:00 a 12:30 y de 15:00 a 22:00 horas.

 También en Plaza Vilca, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 22:00 horas, continúa la muestra interactiva del Espacio Animática con objetos precinematográficos y arte cinético, a cargo de Martín Schachner.

 A las 16:00 horas, en el Cine Teatro Alfa 2 (Patricias Argentinas 360), se proyecta la película “Tobotia”, en una función distendida para personas dentro del espectro autista. A las 16:30, se proyecta “Barro somos” en Cine Annuar Shopping.

 A las 21:00 horas, la banda Zencerro se presenta en Plaza Vilca como parte del festival. En el mismo horario, la Academia Misión Dance celebra su 17.º aniversario con un espectáculo en el Teatro Mitre.

 A las 22:00 horas, Peña Viva Jujuy presenta a Hechiceros en su sede de Juana Manuela Gorriti 688. En Palpalá, la Peña Bailable de Pentágono Bar (avenida Catalano 11) contará con shows en vivo de Bandy2 y Melodía Callejera desde las 21:00 horas. 

Domingo 18 de mayo

 En San Salvador de Jujuy, continúan la Experiencia Domo y la muestra del Espacio Animática en Plaza Vilca, ambas de 15:00 a 22:00 horas. A las 18:00 horas, se presenta el libro “Descubrí el vestuario en las artes espectaculares” en la Sala Galán del Teatro Mitre.

 En Fraile Pintado, se celebran la novena y fiestas patronales en honor a María Auxiliadora y San Isidro Labrador, con la 5ª peregrinación gaucha desde el Distrito La Candelaria hacia la parroquia local.

 En Monterrico, el festejo patronal en honor a San Isidro Labrador inicia a las 9:00 horas con el acto protocolar sobre la avenida Crucero General Belgrano, seguido del Tedeum a las 9:30, desfile cívico y gaucho a las 10:30, feria artesanal a las 15:00 en Plaza El Labrador, jineteada a las 18:00 en cancha del Club Atlético Monterrico-San Vicente, y misa a las 19:00 horas.

 En Perico, de 15:00 a 21:00 horas, se desarrolla la Expo Feria Anime y K-pop en Plaza San Martín, con videojuegos, concursos de karaoke, cosplay, disfraces y comida japonesa.

 Lunes 19 de mayo

 En San Salvador de Jujuy, siguen la Experiencia Domo en Plaza Vilca de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 21:00 horas, y la muestra del Espacio Animática de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

 A las 19:00 horas, en la Sala Galán del Teatro Mitre, se proyectan los cortometrajes ganadores del concurso “Inspira Igualdad”.

 Martes 20 de mayo

 En San Salvador de Jujuy, continúan las actividades del Cine de las Alturas en Plaza Vilca: la Experiencia Domo de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 17:30 horas. A las 20:00, se presenta una Avant Première de videoclips con música en vivo de Wara Calpanchay y Valilo.

 A las 21:30 horas, se proyecta la película “Un muro de silencio” con presencia de su directora Lita Stantic, en Cine Annuar Shopping (sala 3, Belgrano 563).

 Miércoles 21 de mayo

 En San Salvador de Jujuy, a las 10:00 horas, se realiza la charla “Aportes de la medicina tradicional china para síntomas de angustia” en el Salón Belgrano del Cabildo, con entrada libre y gratuita.

 En Plaza Vilca, se puede disfrutar de la Experiencia Domo de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 17:30 horas, y de la muestra del Espacio Animática de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

 Durante todo el día, el Museo del Cabildo (General Belgrano 493) abre sus puertas en el marco del Mes de la Patria, con entrada libre y gratuita de 9:00 a 19:00 horas.

 A las 20:00 y 21:00 horas, se presenta el DJ set de Chancha Vía Circuito en Plaza Vilca. A las 21:30, suben a escena Pablo Alarcón y Claribel Medina con la obra “Es complicado” en el Teatro Mitre.

 Para más información sobre estas actividades y futuras propuestas, seguí las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jujuy en @CulturaJujuy o visitá la página web oficial www.cultura.jujuy.gob.ar.

 

 

Te puede interesar
SAN ANTONIO - parroquia

AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO

Viviana Ferreyra
CULTURA12 de junio de 2025

La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.

encuentro folklore jujuy

Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE

Viviana Ferreyra
CULTURA11 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.

los pozos del diablo pelicula rodaje

LA PELÍCULA "LOS POZOS DEL DIABLO" TERMINÓ SU RODAJE EN JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA10 de junio de 2025

El films es una coproducción entre Chile y Argentina, fue filmada en diversas locaciones de la Quebrada de Humahuaca. El rodaje se extendió desde el 28 de abril hasta el 21 de mayo, recorrió distintas locaciones de la Quebrada de Humahuaca, desde Volcán hasta la localidad de Juella (Tilcara), con base en el pueblo de Maimará. También se realizó una jornada de cierre en la ciudad de Monterrico.

las cantoras del alto

SE ESTRENA MAÑANA EL DOCUMENTAL "LAS CANTORAS DEL ALTO"

Viviana Ferreyra
CULTURA05 de junio de 2025

“Las Cantoras del Alto” es un cortometraje documental realizado por un equipo íntegramente conformado por mujeres. El proyecto fue beneficiado con el subsidio de Apoyo a Rodajes Locales del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy. Aunque tuvo un preestreno en el Encuentro de Mujeres el año pasado, esta será su presentación oficial en el mismo barrio donde fue filmado, un hecho de gran valor simbólico para sus protagonistas.

Lo más visto
colegio el salvador

COLEGIO EL SALVADOR SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO PASTORAL Y SALUD

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de junio de 2025

Jujuy será sede del Encuentro Nacional de Pastoral de la Salud que se desarrollará desde este viernes al domingo en el Colegio Del Salvador. Se estima la participación de más de 200 personas y los capellanes hospitalarios del país.

Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.