Folklore: “QUEBRADA ARRIBA”, NUEVO VIDEOCLIP DE JOAQUÍN LÓPEZ

El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.

CULTURA16 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
joaquin lopez2

joaquin lopez1

Joaquín López invitó a los amantes del folklore al estreno de su nuevo videoclip: "Quebrada Arriba", una sentida interpretación de la emblemática zamba del compositor jujeño Juan Carlos Rivarola. La canción, que evoca la magia de un encuentro en Purmamarca durante el carnaval y el recuerdo imborrable de un pañuelo perfumado, encuentra una nueva profundidad a través de esta propuesta audiovisual. 

La letra original de "Quebrada Arriba" nos sitúa en un tiempo y una emoción definidos: ´Fue por las carpas en Purmamarca, que aquella noche te vi bailar, y es el perfume de tu pañuelo que nunca niña yo he de olvidar´. Sin embargo, la visión del artista para esta zamba va más allá. Su interpretación busca resignificarla, proyectando sus emociones hacia una expresión de identidad profunda y un trazo artístico que, si bien nace de su propia sensibilidad, alcanza un sentir humano compartido, vibrando así en el alma de Jujuy.

La realización del videoclip fue un momento clave en la comprensión total de la zamba. "Durante la filmación, sentí que la zamba terminaba de cobrar aún más sentido. Ya no era solamente el sentir original del autor, sino que se convirtió en un verdadero disparador, abriendo el cuadro a la interpretación y a la emoción de cada oyente que se encuentre con la canción a través de las imágenes", aseveró.

Esta nueva dimensión audiovisual permite que versos como 'Si con el tiempo puedo volver, quiero de nuevo verte bailar, para pedirte purmamarqueña, aquel pañuelo del carnaval' trasciendan la anécdota para resonar como un anhelo universal de conexión con nuestras raíces y con ese espíritu festivo y comunitario que nos define.

"Estoy inmensamente feliz y agradecido con el resultado de este proyecto. Tanto en la grabación del audio como en la realización del video, tuve el privilegio de contar con la participación de personas a las que quiero y admiro profundamente. El resultado final es algo de un valor incalculable para mí, ya que representa la hermosa confluencia de la creatividad y el corazón de muchas personas”, concluyó.-

Joaquín López

Es cantor de raíz folklórica nacido en la provincia de Jujuy. Desde muy chico manifestó su vocación por la música participando en distintos coros y grupos musicales. Estudió canto en el Conservatorio de música Julián Aguirre (Río Cuarto -  Córdoba). En 2008 integró la Delegación Argentina que representó al país en los festivales más importantes de Francia y Suiza. En enero del 2013 participó como artista invitado por el pianista argentino residente en España, Juan Carlos Cambas, en el escenario mayor de Cosquín. En el año 2015, la compañía discográfica Sony Music editó su primer material discográfico “Obraje del tiempo”. Compartió conciertos junto a grandes referentes nacionales como Juan Falú, Marcelo Moguilevsky, Mario Díaz, Facundo Ramírez, Ángela Irene, Omar Moreno Palacios, Mónica Abraham, Juan Iñaki, José Ceña, Tomas Lipán, entre otros.

Estreno en YouTube:

 https://youtube.com/@cantorjoaquinlopez?si=vUlyeBmzEtMqx72_

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto