Festival del mango: NOCHES DE JINETEADA Y FOLKLORE EN CALILEGUA

Por primera vez, Calilegua realizará el Festival Nacional del Mango con jineteada y folklore. Serán tres jornadas imperdibles de la mano de tropillas y jinetes de distintas partes del país, relatores y payadores de primer nivel, folkloristas nacionales y regionales.

CULTURA19 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240119-WA0010

También habrá stand de emprendedores y artesanos locales, música y danzas tradicionales de los Pueblos Originarios y comidas típicas de las Yungas Jujeñas.

En diálogo con El Expreso Jujuy el secretario de prensa, protocolo y ceremonial del municipio local, Octavio Álvarez, invitó a los jujeños y turistas a llegarse a la cancha del Club Unión de Calilegua el 19, 20 y 21 de enero, a partir de las 20 horas. 

IMG-20240119-WA0009

“En ediciones anteriores se lo realizaba al festival, pero eran veladas chicas o locales, no había jineteada y tampoco se convocaba a artistas reconocidos. Este año la intendencia, a cargo de Raúl “Choco” Chávez, se puso como desafío darle el brillo y el reconocimiento que se merece nuestra localidad. La idea es que ya quede instaurado el festival con alcance nacional y se realice todos los años”, explicó el funcionario. 

El mango es considerado una fruta característica de las zonas cálidas y especialmente Calilegua es conocida por la gran variedad que posee y la bondad de su producción. “Así como tenes una planta de lapacho en tu casa, aquí en Calilegua cada casa tiene su planta de mango, no hay fincas donde se cultive mangos sino que es una planta característica del lugar y ya la identifican por eso. El mango no se exporta hacia afuera, pero sí se realizan producciones de todo lo que es el derivado del mango como ser membrillos, dulces y budines. Lo que hace poco se empezó a implementar son los licores, licuados y tragos de mangos”. 

Hasta el momento se confirmaron más de 420 participantes entre gastronómicos y artesanos que estarán participando del festival. La cartelera está conformada mayormente por artistas locales y de zonas aledañas, también algunos con proyección nacional. El viernes 19 actuarán: Mateo Arias, Ricardo Lucas, Hechiceros, Changuito Yuteño, El Dúo, Los de Tartagal, Hernán Arias, Cele Rodríguez, grupo Ekos y Rodrigo Tapari. Para el sábado 20 están programados los siguientes artistas: Lorito Álvarez, Sentimiento, Kjarkas, Los Changos del Chamamé, Tomás Castillo, Gastón y la Agrupación Santa Fe y La Repandilla. En la última noche, se presentarán: Hermanitos, Quinto, Iván Ruiz, Ángelo Aranda, José Luis Salinas y Ternura, Christián Herrera.

“No es fácil organizar un evento así. Hay muchos festivales que se suspendieron en el país, por eso también muchos artistas se ofrecían a participar de nuestra propuesta. Nos está costando bastante y hay cosas que salen de nuestro propio bolsillo, pero los artistas entendieron la situación y se adaptaron a un presupuesto que podíamos cerrar. Tenemos mucha fe que nos va a ir bien. El 10 de diciembre de 2023 hemos recibido un municipio devastado, sin nada, con un déficit cero. No da bronca sino lástima, es un pueblo tan rico y que no lo hayan explotado turísticamente para el bien de la comunidad y que se haga conocer lo que es el Parque Nacional Calilegua y el Museo Cacique Calilegua que es el más importante del norte. Estamos apostando todo a este festival porque tenemos fe que nos dejará una buena ganancia y podremos seguir haciendo cosas”, indicó.

Álvarez también hizo notar que Calilegua tiene faltante de algunos servicios para desarrollar la actividad turística a pleno. “La hostería es un problema porque al ser un pueblo chico nunca se ha apuntado a hacer crecer el turismo, hay gente que tampoco apostó a construir más hoteles u hostels. Estamos tratando de solucionar esa dificultad a través de familias que ofrecen alquilar piezas o patios para la instalación de carpas. También gracias a dos comunidades aborígenes que tienen grandes predios, estamos ofreciendo espacios para carpas. Todos los caminos de acceso tanto a la localidad como al Parque Nacional Calilegua están habilitados y los turistas que nos visiten pueden consultar sus inquietudes en la casilla de turismo habilitada en el ingreso de la localidad como así también en el parque”. 

Cabe señalar que en caso de lluvia el festival no se suspenderá, excepto que haya una tormenta eléctrica y se deba resguardar al público presente. En caso de cortes de luz, que son frecuentes en la zona, el funcionario indicó que cuentan con generadores provistos por la empresa EJESA y grupo electrógeno para garantizar la continuación del espectáculo. 

La agenda en la localidad de Calilegua continuará en el mes de febrero con distintas actividades culturales, entre ellas el Carnaval de las Yungas que desplegará los tradicionales corsos donde el público disfrutará de comparsas, grupos de bailes, el tradicional pin-pin y juego con espuma, talco y harina. 

La venta de entradas para los diferentes días del festival se realiza en FM Sinfonía y Municipalidad de Calilegua.

Te puede interesar
fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

FERIA LIBRO PRESENTACION

Feria del Libro: TRES AUTORAS, TRES MANERAS DE SENTIR Y NARRAR EL MUNDO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena” se prepara para vivir una de sus jornadas más destacadas. Este sábado 16, las reconocidas escritoras Fernanda Pérez, Florencia Vercellone y Gabriela Exilart llegarán a San Salvador de Jujuy para compartir con el público charlas, reflexiones y la presentación de sus más recientes obras.

feria libro 15 agosto2

RECTA FINAL PARA LA FERIA DEL LIBRO, DOS ÚLTIMAS JORNADAS CON GRANDES PROPUESTAS

Fernando Burgos
CULTURA15 de agosto de 2025

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, serán los últimos días para visitar y recorrer la Feria del Libro Jujuy, ubicada en el corredor urbano Cabildo – ENERC – CAJA en el centro de la Capital jujeña. De esta manera, concluirán 11 días de este gran acontecimiento cultural, donde las palabras trascienden los espacios, la cultura cobra vida y el público de la región celebra los libros.

feria libro jueves 14 agosto (4)

Feria del libro: SE VIENE UN VIERNES COLMADO DE ACTIVIDADES EN LA CAPITAL JUJEÑA

Fernando Burgos
CULTURA14 de agosto de 2025

Hasta este domingo 17, se puede vivir la experiencia de un recorrido particular de la 21° Feria del Libro Jujuy en el centro de la ciudad, “¿dónde están los libros?”, se preguntan sus visitantes, hasta que se transita el corredor urbano compuesto por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento, y se produce la magia.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.