"MUJERES INDÍGENAS PROTAGONISTAS DE JUJUY", LIBRO QUE RELATA LOS SABERES ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

La edición de este libro, pone en valor los relatos y testimonios de mujeres indígenas y destaca los saberes y las prácticas ancestrales de los pueblos originarios. El libro "Mujeres Indígenas Protagonistas de Jujuy" fue concebido con el propósito de preservar datos históricos y culturales de mujeres indígenas desde la cosmovisión de sus pueblos.

CULTURA18 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
libro pueblos originarios1

Esta obra es el resultado del compromiso mancomunado entre referentes de diversas comunidades aborígenes y la Secretaría de Pueblos Indígenas con el fin de recolectar las memorias de los pueblos originarios para poder transmitir la historia a nuevas generaciones, además de compartir experiencias y debates relacionados a las realidades indígenas.

 El acto de presentación de la obra literaria, estuvo a cargo de la Secretaria de Pueblos Indígenas, Sonia Evangelina Ochoa; la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; la Diputada Nacional, Natalia Sarapura; y referentes de comunidades Guaraníes, Kollas, Ocloyas y Omaguacas.

 Durante la ocasión Ochoca destacó que "esta presentación configura la muestra de un trabajo en conjunto con el fin de revalorizar el rol de la mujer indígena y reconocer a todas las hermanas y abuelas que nos acompañan hoy. Además, recordar a las lideresas que no están físicamente pero que han dejado un legado invaluable".

  Agregó que "también es la muestra de que las mujeres indígenas poseen un conocimiento ancestral transmitido de generación en generación en una construcción colectiva adquiriendo gran importancia para el fortalecimiento de la identidad y visibilibilidad de la cultura de los pueblos indígenas. Agradecemos que puedan acompañar estas actividades y también la voluntad de poder trabajar de manera conjunta".

 

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto