
Tilcara: CAPACITAN EN DERECHOS INDÍGENAS A PERSONAL DE FUERZAS DE SEGURIDAD
Una Jornada de Capacitación en Sensibilización de Derecho Indígena, destinada a oficiales y agentes policiales dependientes de la UR3 se llevó a cabo en Tilcara.
Una Jornada de Capacitación en Sensibilización de Derecho Indígena, destinada a oficiales y agentes policiales dependientes de la UR3 se llevó a cabo en Tilcara.
Mujeres originarias de varios países se reúnen hoy en los cortes de rutas que mantienen las comunidades indígenas en contra de la reforma de la Constitución de Jujuy que impulsó el gobernador Gerardo Morales para pronunciarse en defensa del agua y los territorios.
La edición de este libro, pone en valor los relatos y testimonios de mujeres indígenas y destaca los saberes y las prácticas ancestrales de los pueblos originarios. El libro "Mujeres Indígenas Protagonistas de Jujuy" fue concebido con el propósito de preservar datos históricos y culturales de mujeres indígenas desde la cosmovisión de sus pueblos.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile