Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) afirmaron hoy que se cumplen cuatro meses sin aumentos salariales en la provincia de Jujuy y reclamaron retomar el esquema de paritarias para discutir los incrementos.
Aseguran que militantes radicales con patotas armadas, amenazan con tomar la sede central del gremio ubicada en calle Chañi del Barrio Luján. La maniobra fue descubierta luego de que trascendieran audios donde se planifica la maniobra e inclusive se menciona un operativo policial.
El dirigente del SEOM denunció un supuesto ataque del cual estarían siendo víctima los trabajadores municipales, por parte de una mafia judicial.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy se declaró hoy en estado de "alerta y movilización" y denunció que el Gobierno provincial de Gerardo Morales no pagó los aumentos salariales acordados a "casi la mitad de los trabajadores" del sector.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) confirmó hoy una retención de tareas para el próximo lunes, y una jornada de paro y movilización para el martes, en reclamo contra el último ofrecimiento de aumento salarial propuesto en paritarias por el Ejecutivo local, que rechazan como “insuficiente”.
Un grupo de trabajadores municipales agremiados en el SEOM se reunieron en Plaza Belgrano para exigir el pago del bono extraordinario propuesto desde Nación por la suma de 60 mil pesos, para mitigar los efectos de la creciente inflación.
Trabajadores estatales y municipales retomaron hoy las medidas de fuerza con cortes de ruta en reclamo de recomposición salarial y en rechazo a la reforma constitucional aprobada por el Gobierno provincial.
El SEOM JUJUY no aceptó la propuesta salarial que ya habían aceptado otros gremios estatales, dentro de la reunión de paritarias. Si realizó una contrapropuesta que será analizada por el Gobierno de Jujuy.
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) resolvieron en asamblea un paro de 24 horas para este jueves y denunciaron que sufrieron la pérdida del “15% del poder adquisitivo en lo que va del año y un 117% desde que Gerardo Morales gobierna la provincia”.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, rechazó enérgicamente la reforma de la Constitución de la provincia y manifestó su preocupación por un nuevo “intento de avasallar contra el Sistema Democrático de la provincia. Así lo consideraron tras analizar la propuesta elevada por el gobierno provincial a la Convención Constituyente.
El Secretario General del gremio de SEOM, aseguró que “después de haber atravesado una cuestión electoral, sufre esta imposición no solamente en lo salarial sino también en la Constituyente. Vemos como denuncian algunos convencionales, que ni siquiera lo dejan hablar” recalcó en repudio al accionar del bloque oficialismo dentro del debate que se realiza en la Legislatura por la reforma de la Constitución.
Con el acompañamiento de la CGT, Polo obrero y distintos sectores gremiales, el SEOM realizó una masiva marcha por las calles capitalinas, en el marco del plan de lucha trazado por mejores salarios y condiciones laborarles para los trabajadores municipales de toda la provincia.