
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Jujuy, de diciembre con respecto a noviembre 2024 fue de 3,4%.

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Jujuy, de diciembre con respecto a noviembre 2024 fue de 3,4%.

Según la Dirección Provincial de Estadística y Censo (DIPEC), un grupo familiar de 5 integrantes -el más común en la provincia-, necesitó $583.388,18 para no ser considerada pobre. Según el organismo, la Canasta Básica Total (CBT) registró una suba del 20,5% el mes pasado.

El titular de la Dipec desmintió que los censistas fueran a cobrar el próximo 18 de julio y lamentó la demora de Tesorería de la Nación, encargada de librar los fondos. Remarco que tan solo cuatro provincias recibieron los fondos destinados a los censistas.

Según el director de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) Fernando Medina, Jujuy estaría dentro del porcentaje esperado en el censo digital.

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) señaló que durante el mes de abril del 2022, la inflación en la provincia de Jujuy fue del 5,3%, y el aumento acumulado que hubo comparando al mismo mes del año pasado es un total de 59,7%.

Según la DIPEC el censo digital en Jujuy no esta arrojando las respuestas esperadas y necesarias a tan solo 6 días del censo. El porcentaje de respuesta de la gente esta muy por debajo del promedio esperado, ya que no lo están completando.

A poco más de dos semanas del censo nacional los jujeños aún no ingresaron a la página web para realizar el censo digital.

La inflación no da tregua y de acuerdo al reporte de la Dipec, en marzo la canasta básica total subió 8,1%, por lo que una familia de cinco integrantes, necesitó $94.199 para no ser pobre y $44.969 para no ser indigente.

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) comunicó un nuevo informe con la variación mensual de precios del mes de marzo en Jujuy.

Según el informe de la Dipec, con este aumento la provincia registra un 7,5% de inflación en lo que va del año 2022.

El 16 de marzo se realizará por primera vez en la historia Argentina un censo con formato digital. El Director del DIPC explicó colo será la modalidad.

Desde Ministerio de Educación y la DIPEC brindarán capacitaciones a la provincia en vista al Censo 2022 que se realizará a partir del 16 de marzo.

La Dirección Provincial de Estadística y Censo informó hoy que una familia jujeña necesita $58.779 para no ser pobres. Mientras que para superar la línea de indigencia, un grupo familiar compuesto por cuatro personas, necesita $ 27.325.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.