
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Jujuy, de diciembre con respecto a noviembre 2024 fue de 3,4%.
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Jujuy, de diciembre con respecto a noviembre 2024 fue de 3,4%.
Según la Dirección Provincial de Estadística y Censo (DIPEC), un grupo familiar de 5 integrantes -el más común en la provincia-, necesitó $583.388,18 para no ser considerada pobre. Según el organismo, la Canasta Básica Total (CBT) registró una suba del 20,5% el mes pasado.
El titular de la Dipec desmintió que los censistas fueran a cobrar el próximo 18 de julio y lamentó la demora de Tesorería de la Nación, encargada de librar los fondos. Remarco que tan solo cuatro provincias recibieron los fondos destinados a los censistas.
Según el director de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) Fernando Medina, Jujuy estaría dentro del porcentaje esperado en el censo digital.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) señaló que durante el mes de abril del 2022, la inflación en la provincia de Jujuy fue del 5,3%, y el aumento acumulado que hubo comparando al mismo mes del año pasado es un total de 59,7%.
Según la DIPEC el censo digital en Jujuy no esta arrojando las respuestas esperadas y necesarias a tan solo 6 días del censo. El porcentaje de respuesta de la gente esta muy por debajo del promedio esperado, ya que no lo están completando.
A poco más de dos semanas del censo nacional los jujeños aún no ingresaron a la página web para realizar el censo digital.
La inflación no da tregua y de acuerdo al reporte de la Dipec, en marzo la canasta básica total subió 8,1%, por lo que una familia de cinco integrantes, necesitó $94.199 para no ser pobre y $44.969 para no ser indigente.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) comunicó un nuevo informe con la variación mensual de precios del mes de marzo en Jujuy.
Según el informe de la Dipec, con este aumento la provincia registra un 7,5% de inflación en lo que va del año 2022.
El 16 de marzo se realizará por primera vez en la historia Argentina un censo con formato digital. El Director del DIPC explicó colo será la modalidad.
Desde Ministerio de Educación y la DIPEC brindarán capacitaciones a la provincia en vista al Censo 2022 que se realizará a partir del 16 de marzo.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.