
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Jujuy, de diciembre con respecto a noviembre 2024 fue de 3,4%.
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Jujuy, de diciembre con respecto a noviembre 2024 fue de 3,4%.
Según la Dirección Provincial de Estadística y Censo (DIPEC), un grupo familiar de 5 integrantes -el más común en la provincia-, necesitó $583.388,18 para no ser considerada pobre. Según el organismo, la Canasta Básica Total (CBT) registró una suba del 20,5% el mes pasado.
El titular de la Dipec desmintió que los censistas fueran a cobrar el próximo 18 de julio y lamentó la demora de Tesorería de la Nación, encargada de librar los fondos. Remarco que tan solo cuatro provincias recibieron los fondos destinados a los censistas.
Según el director de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) Fernando Medina, Jujuy estaría dentro del porcentaje esperado en el censo digital.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) señaló que durante el mes de abril del 2022, la inflación en la provincia de Jujuy fue del 5,3%, y el aumento acumulado que hubo comparando al mismo mes del año pasado es un total de 59,7%.
Según la DIPEC el censo digital en Jujuy no esta arrojando las respuestas esperadas y necesarias a tan solo 6 días del censo. El porcentaje de respuesta de la gente esta muy por debajo del promedio esperado, ya que no lo están completando.
A poco más de dos semanas del censo nacional los jujeños aún no ingresaron a la página web para realizar el censo digital.
La inflación no da tregua y de acuerdo al reporte de la Dipec, en marzo la canasta básica total subió 8,1%, por lo que una familia de cinco integrantes, necesitó $94.199 para no ser pobre y $44.969 para no ser indigente.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) comunicó un nuevo informe con la variación mensual de precios del mes de marzo en Jujuy.
Según el informe de la Dipec, con este aumento la provincia registra un 7,5% de inflación en lo que va del año 2022.
El 16 de marzo se realizará por primera vez en la historia Argentina un censo con formato digital. El Director del DIPC explicó colo será la modalidad.
Desde Ministerio de Educación y la DIPEC brindarán capacitaciones a la provincia en vista al Censo 2022 que se realizará a partir del 16 de marzo.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.