EN JUJUY LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DE 9,6% 

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) comunicó un nuevo informe con la variación mensual de precios del mes de marzo en Jujuy. 

JUJUY15 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
inflacion-en-Estados-Unidos_shutterstock_2094823315

Según comunica la Dipec la inflación en la provincia marcó un alza fue del 9,6% a nivel general ubicándose casi tres puntos por encima del promedio nacional, que fue del 6,7% representando la cifra más alta en los últimos 20 años. 

El organismo comunicó que en los primeros 3 meses del año la suba del Índice de Precios al Consumidor escaló a 17,9%. Mientras que la medición interanual, es decir en comparación con el mismo mes del 2021, es de 55,6%. 

En cuanto a los rubros que registraron las mayores alzas se encuentran Enseñanza con el 20,9%, Alimentación y bebidas con el 10,6% y Vivienda, combustible y electricidad con el 9,9%.

Los incrementos en el sector educativo están relacionados con el retorno a las clases, que implica el pago de cuotas en los colegios privados, la compra de material de librería y de indumentaria.

Entre los alimentos que más aumentaron durante el mes de marzo se encuentra el tomate, llegando a costar el kilo $124,44 en febrero, mientras que en marzo llegó a $181,52.
El zapallo rondaba el kilo $79,42 en febrero y en marzo pasó a costar $110,56.

Por último uno de los productos que más subió fue el pan, como ejemplo los bizcochos constaban en febrero el kilo $295,89 y en el mes de marzo se lo consiguió a $400. 

Screenshot_20220415-132545_Chrome

Screenshot_20220415-132645_Chrome

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.