Fuerte apuesta en la Quebrada: CON MUCHA EXPECTATIVA ARRANCÓ EL TURISMO INTERNO

Jujuy reabrió este viernes el turismo en sus cuatro regiones sólo para residentes, tras 49 días sin casos de coronavirus, y se convirtió en la primera provincia en volver a la actividad en tiempos de pandemia con reservas hoteleras en la Quebrada de Humahuaca, apertura de puestos de artesanías y gran expectativa en todo el sector.

CULTURA23 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tunalito

Los prestadores de servicios, que buscan sostener sus emprendimientos, ven con esperanzas las reservas que se registran para este fin de semana en hoteles quebradeños y el retorno a la actividad comercial, con estricto cumplimiento de protocolos de sanitarios, según fuentes provinciales y locales.

“Arrancamos con muchas expectativas. Algunos hoteles que han trabajado mejor en promocionarse están con mayores niveles de reserva”, dijo a Télam Federico Posadas, ministro de Turismo y Cultura jujeño.

Las expectativas de reactivación

Los grupos que se armen para viajar deben respetar el esquema de circulación vigente, de acuerdo a la terminación del DNI, o contar con las constancias de reservas de hospedaje, aclaró el funcionario.

En la región de La Quebrada, los circuitos por la Quebrada de las Señoritas (en Uquía), la Garganta del Diablo (Tilcara) y el Cerro de Siete Colores (Purmamarca) son sólo algunos de los sitios a redescubrir por los visitantes locales, además de disfrutar de la gastronomía ancestral y los monumentos históricos.

Los emprendedores gastronómicos, agencias de viajes y prestadores de servicios de excursiones optaron, en su mayoría, por promocionar sus productos a través de las redes sociales, como Facebook e Instagram, y servicios de mensajería como Whatsapp, de manera articulada entre diversos rubros.

El desafío de los actores del sector es atraer al público local que sólo visitaba otros sitios de su provincia en época de carnavales o fiestas patronales, por lo que incentivan a redescubrir circuitos, paisajes y los sabores de las cuatro regiones: Puna, Yungas, Valles y Quebrada de Humahuaca.

En ese sentido, los jujeños podrán elegir establecimientos hoteleros y restaurantes de diversas localidades que impulsaron descuentos del 15% al 25% sobre su valor habitual.

En el ámbito de la hotelería, además de la reducción de capacidad de albergar visitantes -en algunos casos hasta el 50%- se dispuso que deben proveer de los elementos de higiene personal y de limpieza en cada sector.

“Si bien el programa no es la solución para el sector, consideramos interesante la propuesta que nos ayuda a oxigenar un poco el cerebro y a reinventarnos para ver cómo se atrae a un público que solamente visitaba la Quebrada de Humahuaca en carnaval”, dijo a Télam Mercedes Llanos, emprendedora gastronómica.

En ese marco, sostuvo que en la oferta de comidas no quieren "dejar de lado la esencia de su cocina”, por lo que usan materia prima y productos que se cosechan esa región, con platos picantes para los que utilizan hasta cinco variedades de ajíes característicos de los países andinos.

“Para nosotros, esos productos es lo genuino, son materia prima noble y en su mayoría tratamos que sea orgánicos también”, explicó, y agregó que se sumaron a la carta tradicional una parrillada “con cortes de carne de excelencia”.

Ahora vamos a tener grupos más reducidos porque el turismo que viene es distintoA)Pablo Aizama(A)”

El secretario de Turismo de Humahuaca, Pablo Aizama, expresó que se “trabaja junto a las comunidades indígenas de los parajes del departamento para consensuar el acceso a los diferentes sitios naturales, como las Serranías del Hornocal e Inca Cueva, entre otros”.

“Creo que el hecho de que comience a rodar el turismo es importante, pero esa imagen que teníamos en Humahuaca al mediodía con 500 o 600 visitantes en el casco céntrico es una película que ya pasó, ahora vamos a tener grupos más reducidos porque el turismo que viene es distinto”, sostuvo.

Los artesanos y feriantes se sumaron con la venta de sus creaciones, artesanías en cerámica y tejidos, que son los productos más buscados en esta época del año, según manifestaron los vendedores en la localidad de Tilcara.

Los guías de turismo quebradeños, quienes venían de dirigir contingentes de más de 40 personas, solo podrán orientar a cuatro visitantes por vez, quienes deberán cumplir con el uso del tapabocas, el distanciamiento social y la provisión de alcohol en gel.

Una ventaja para el turismo interno son cortas distancias para recorrer varios destinos de la provincia, con lo que un vecino de San Salvador, “en dos horas puede llegar hasta Humahuaca y desde allí hacer una excursión a las Serranías del Hornocal y otros imponentes sitios de la zona”, según explicó el guía jujeño, Andrés Cussi.

 (Telam) 

Te puede interesar
fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

FERIA LIBRO PRESENTACION

Feria del Libro: TRES AUTORAS, TRES MANERAS DE SENTIR Y NARRAR EL MUNDO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena” se prepara para vivir una de sus jornadas más destacadas. Este sábado 16, las reconocidas escritoras Fernanda Pérez, Florencia Vercellone y Gabriela Exilart llegarán a San Salvador de Jujuy para compartir con el público charlas, reflexiones y la presentación de sus más recientes obras.

feria libro 15 agosto2

RECTA FINAL PARA LA FERIA DEL LIBRO, DOS ÚLTIMAS JORNADAS CON GRANDES PROPUESTAS

Fernando Burgos
CULTURA15 de agosto de 2025

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, serán los últimos días para visitar y recorrer la Feria del Libro Jujuy, ubicada en el corredor urbano Cabildo – ENERC – CAJA en el centro de la Capital jujeña. De esta manera, concluirán 11 días de este gran acontecimiento cultural, donde las palabras trascienden los espacios, la cultura cobra vida y el público de la región celebra los libros.

feria libro jueves 14 agosto (4)

Feria del libro: SE VIENE UN VIERNES COLMADO DE ACTIVIDADES EN LA CAPITAL JUJEÑA

Fernando Burgos
CULTURA14 de agosto de 2025

Hasta este domingo 17, se puede vivir la experiencia de un recorrido particular de la 21° Feria del Libro Jujuy en el centro de la ciudad, “¿dónde están los libros?”, se preguntan sus visitantes, hasta que se transita el corredor urbano compuesto por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento, y se produce la magia.

Lo más visto
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.