
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
En reclamo de la libertad de Sebastián Copello y Juan Chorolque, llegaron a la provincia dirigentes de organismos de derechos humanos como el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, el Encuentro Militante Cachito Fukman, el Serpaj, Correpi, entre otros, además de dirigentes sindicales, de organizaciones sociales y políticas, a reclamar la libertad de Cepello y Chorolque. Adelantaron que de no liberarlos en el transcurso de hoy, mañana habrá una masiva movilización.
JUJUY11 de abril de 2022De este modo en conferencia de prensa y frente a Casa de Gobierno la abogada Claudia Ferrero decia "Aquí estamos toda una delegación de organismos Buenos Aires que hemos venido nuevamente y lamentablemente a la provincia de Jujuy para constatar que la provincia se ha separado de toda la estructura que implica el respeto a los Derechos Humanos".
"El fiscal Funes sigue diciendo que no se trata de las movilizaciones y de reprimir la protesta, sino que se trata del Código Penal, pero parecen ignorar que por la imputación del código penal qué se le pretende hacer a los compañeros, ellos ya tendrían que estar en libertad, porque realmente no se dan los elementos para que estén privados de su libertad, son delitos que son excarcelables".
La abogada indicó que "hay una doble persecución penal, porque uno de los hechos por lo cual lo tienen detenido hoy a los compañeros es que iban a un juicio por una contravención qué se fijó el 5 de mayo. No existe ningún lugar de la Argentina que se permite la doble persecución penal, salvo en Jujuy, eso ya sería motivo suficiente para que fueran liberados".
En la misma línea señaló que en las próximas semanas se abren las convocatorias a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para las comisiones de detenciones ilegítimas y de políticas represivas y que volverán a realizar las denuncias en contra denuncia contra del gobernador Gerardo Morales.
Por su parte Gabriel Solano dirigentes Nacional del Partido Obrero y diputado nacional por el FIT decía "la presencia de los compañeros que vienen desde Buenos Aires tiene un propósito único y exclusivo, que es exigirle la inmediata libertad de los compañeros al gobernador Gerardo Morales, porque se le exigimos al gobernador, porque no tenemos ninguna duda que la orden de detención de Sebastián y de Juan la dio él en persona, si nos piden pruebas se las damos".
Agrego diciendo "En Buenos Aires vemos como el gobernador circula por los medios de comunicación haciéndose el malo y diciendo que él ordena detener a los luchadores populares en Jujuy, después el juez y el fiscal harán el trámite burocrático judicial, pero la orden política la da el gobernador Gerardo Morales de forma directa e inequívoca".
Solano aseguró que movilizarán, como asi también harán una campaña nacional en contra de Gerardo Morales "nosotros lo vamos a sacar de la cárcel luchando como corresponde, con piquete, con movilización y con lucha, ese va a ser nuestro método. Vamos a hacer una campaña nacional contra Gerardo Morales sabemos que ahora quiere ser presidente ya nosotros vamos a explicar al pueblo argentino quién es Gerardo Morales".
Esta campaña se enmarca en los argumentos de las organizaciones sociales que en Jujuy "no hay democracia, por qué el derecho fundamental que tiene el laburante, que es organizarse para pelear está lesionado".
Por ultimos Alejandro Vilca diputado nacional por el FIT expresó "hace mucho que venimos denunciando esta situación de atropelló a todos los luchadores y trabajadores, esto no es nuevo el modus operandi de Gerardo Morales desde que tomó la justicia como un riñón, aprovecha para perseguir a todo opositor pero por sobre todo a los trabajadores".
Ejemplifico la justicia jujeña con el caso de Blaquier "Gerardo Morales que representa a los grandes empresarios del tabaco, de las mineras, del litio o de los ingenios azucareros lo tienen libre a Blaquier que participó y colaboró con la dictadura militar, él está libre e impune, pero nuestros compañeros están detenidos. Eso demuestra como su justicia es para los ricos, como ellos gobiernan para los poderosos, pero van contra los pobres por eso es importante la unidad de todos para mostrarle que acá en Jujuy y la clase trabajadora se pone en pie".
Como bien se mencionó si no los liberan, ya tienen organizada una masiva movilización con posibles cortes de ruta y cortes de puente, esta tarde van a esperar si no los liberan la medida de fuerza se va a llevar a cabo mañana.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.