
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Cumplidos 4 meses desde la segunda dosis, se puede recibir la tercera vacuna. Esta protege a los niños y a la población en general ante formas graves de la enfermedad al asegurar el esquema completo.
JUJUY14 de febrero de 2022La campaña de vacunación en respuesta al Covid-19 en Jujuy se encuentra habilitada de manera libre, sin requisitos previos ni solicitud de turnos, con stock garantizado del recurso inmunizante y avanzando de manera sostenida especialmente ante la proximidad del Carnaval y el inicio del ciclo lectivo 2022.
El acceso a la vacunación permite la proteger al organismo de las formas graves de la enfermedad y reducir el requerimiento de internación y la posibilidad de muerte. Los títulos de anticuerpos se generan luego de 10 a 15 días de la aplicación de la segunda dosis, es decir, una vez completo el esquema lo que, en el momento actual de la pandemia en que circulan diferentes variantes del virus, es indispensable para contar con protección adecuada.
Para recordar
• Tras la primera dosis se debe respetar el intervalo mínimo de 21 días si la vacuna aplicada es Sputnik o Pfizer, o bien 28 días si se trata de Astrazeneca, Moderna o Sinopharm
• En caso de haber cumplido el intervalo mínimo y contraer covid, se deberá aguardar el alta médica
• Las personas inmunocomprometidas desde los 3 años de edad en adelante pueden recibir la dosis adicional pasados 28 días desde la aplicación de la segunda dosis
• La tercera dosis o refuerzo se aplica a toda persona desde los 12 años de edad pasados 4 meses de la segunda dosis. Si cumplido el plazo la persona contrajo covid, deberá esperar 90 días luego del alta médica para recibirla
Dónde acudir
En San Salvador de Jujuy
• CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes 8 a 22 horas; sábados 8 a 17 horas
• RIM 20 (Calle Caídos por la Patria): lunes a sábados 8 a 12 y 13 a 17 horas
• CEN (Calle Tres Sargentos): lunes a viernes 13 a 18 horas
• Infinito por Descubrir (Ingreso por Av. de los Estudiantes): lunes a viernes 9 a 12.30 y 14.30 a 18 horas
• Centro Cultural Jorge Cafrune (Av. Snopek – Alto Comedero): lunes a viernes 8 a 14 horas; sábados 9 a 13 horas
• Complejo Ministerial de Educación (Barrio Malvinas): lunes a viernes 8 a 14 horas
• Nueva Terminal (Acceso Sur): lunes a viernes 8 a 15.30 horas; sábados 8 a 12 horas
• Edificio Tribunales (Argañaraz esq. Independencia): lunes a viernes 8 a 13 horas
• Central de Policía (Santibañez 1372): lunes a viernes 8 a 13 horas
• VacuMóvil: según recorridos semanales
• CAPS y NODOS
• Operativos casa por casa
• Estrategia domiciliaria (para personas con alta dependencia según padrones o bien, solicitando el servicio en el CAPS más cercano al domicilio)
En el interior
• CAPS y hospitales de referencia
• Operativos casa por casa
• Estrategia domiciliaria (para personas con alta dependencia según padrones o bien, solicitando el servicio en el CAPS más cercano al domicilio)
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.