EL PRECIO DE LA CARNE BAJÓ 3% EN LOS ULTIMOS CUATRO MESES 

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina, "el Gobierno tomó una serie de medidas para poner un freno a las subas generalizadas en la cadena de valor", y puntualizó que "el efecto de dichas políticas se vio de manera inmediata". 

NACIONALES10 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnicerias_mexico

El precio de la carne al público registró una baja de 3% entre julio y octubre último, periodo durante el cual estuvo vigente la restricción sobre las exportaciones de productos bovinos, según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). 

"Luego de las subas por encima del 75% de los precios al mostrador de la carne vacuna en 2020, el primer semestre de 2021 comenzó con nuevas subas que totalizaron otro 35% de aumento", recordó el análisis del CEPA. 

Ante esta situación, indicó que "el Gobierno tomó una serie de medidas para poner un freno a las subas generalizadas en la cadena de valor", y puntualizó que "el efecto de dichas políticas se vio de manera inmediata". 

"No sólo se cortó la dinámica alcista de un mes para otro, sino que los precios retrocedieron acumulando una caída del 3% en los últimos cuatro meses", remarcó el centro que conduce Hernán Letcher. 

Asimismo, precisó que "sólo en octubre, los cortes económicos retrocedieron 1%, mientras que el promedio ponderado total de cortes lo hizo en 0,4%". 

Además señaló que "en términos interanuales, las medidas del Gobierno lograron desacelerar las variaciones de los principales cortes, aunque aún continúan por encima del nivel general de precios de la economía", que en setiembre fue de 52,5%, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec). 

En ese sentido, CEPA precisó que "a la cabeza de los aumentos sobresalen cortes de alto consumo popular como el asado, con un 73,1% interanual; el vacío, con el 75,6%; y el matambre, con el 69,7%". 

El reporte remarcó que "en octubre se registró de manera interanual que la carne en mostrador aumentó 71%, mientras que en hacienda el aumento fue de 76,3%". 

Así destacó que "los incrementos interanuales se explican al ciento por ciento por los aumentos impulsados hasta el momento de la medida", y subrayó que "dichos guarismos superan ampliamente la inflación de 52,5%, con lo que resulta difícil sostener el argumento de pérdida de rentabilidad en el sector". 

Télam 

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

MILEI COIMAS

LAS COIMAS DE KARINA, HUNDEN A MILEI: EL 60% RECHAZA SU GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES28 de agosto de 2025

Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.