EL PRECIO DE LA CARNE BAJÓ 3% EN LOS ULTIMOS CUATRO MESES 

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina, "el Gobierno tomó una serie de medidas para poner un freno a las subas generalizadas en la cadena de valor", y puntualizó que "el efecto de dichas políticas se vio de manera inmediata". 

NACIONALES10 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnicerias_mexico

El precio de la carne al público registró una baja de 3% entre julio y octubre último, periodo durante el cual estuvo vigente la restricción sobre las exportaciones de productos bovinos, según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). 

"Luego de las subas por encima del 75% de los precios al mostrador de la carne vacuna en 2020, el primer semestre de 2021 comenzó con nuevas subas que totalizaron otro 35% de aumento", recordó el análisis del CEPA. 

Ante esta situación, indicó que "el Gobierno tomó una serie de medidas para poner un freno a las subas generalizadas en la cadena de valor", y puntualizó que "el efecto de dichas políticas se vio de manera inmediata". 

"No sólo se cortó la dinámica alcista de un mes para otro, sino que los precios retrocedieron acumulando una caída del 3% en los últimos cuatro meses", remarcó el centro que conduce Hernán Letcher. 

Asimismo, precisó que "sólo en octubre, los cortes económicos retrocedieron 1%, mientras que el promedio ponderado total de cortes lo hizo en 0,4%". 

Además señaló que "en términos interanuales, las medidas del Gobierno lograron desacelerar las variaciones de los principales cortes, aunque aún continúan por encima del nivel general de precios de la economía", que en setiembre fue de 52,5%, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec). 

En ese sentido, CEPA precisó que "a la cabeza de los aumentos sobresalen cortes de alto consumo popular como el asado, con un 73,1% interanual; el vacío, con el 75,6%; y el matambre, con el 69,7%". 

El reporte remarcó que "en octubre se registró de manera interanual que la carne en mostrador aumentó 71%, mientras que en hacienda el aumento fue de 76,3%". 

Así destacó que "los incrementos interanuales se explican al ciento por ciento por los aumentos impulsados hasta el momento de la medida", y subrayó que "dichos guarismos superan ampliamente la inflación de 52,5%, con lo que resulta difícil sostener el argumento de pérdida de rentabilidad en el sector". 

Télam 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.