Día del trabajador: LOS PRINCIPALES DESAFIOS EN EL MERCADO LABORAL

Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.

NACIONALES01 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
360 (1)

Expertos en reclutamiento y recursos humanos identificaron nuevas tendencias en el mercado laboral argentino, a partir de las preferencias de las personas en el ámbito profesional y las necesidades de las empresas a la hora de contratar.

"Hoy las personas buscan empleos con propósito, priorizan su realización personal dentro de su espacio laboral y quieren trabajar con buen clima, y es allí, en el ambiente, la cultura y los vínculos que se generan dentro de los equipos de trabajo, donde los líderes y mandos medios tienen un impacto significativo", señaló Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

En ese marco, afirmó que "es por eso que las organizaciones buscan y necesitan líderes que puedan poner a las personas en primer lugar, que gestionen a sus equipos con empatía y flexibilidad, promoviendo el sentido de comunidad y el trabajo en equipo”.

En buscar el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, Randstad identificó las 6 características del trabajo ideal para los argentinos:

Buenas relaciones y ambiente de trabajo
Flexibilidad, autonomía y motivación
Desafíos, plan de carrera, desarrollo y formación
Un buen líder, incentivos y reconocimiento
Sentido de pertenencia, comunidad y propósito
Equidad, diversidad e inclusión
"Sin dudas estamos frente a una fuerza laboral que espera mucho más de su trabajo, sus empleadores y también de los líderes de las organizaciones”, agregó Ávila.

Transformación digital en las áreas de Recursos Humanos
Por otra parte, este es un año donde se espera una aceleración profunda en la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos, de la mano de la incorporación de IA y de la profundización de estrategias de personalización de la experiencia del talento.

Para el especialista en Recursos Humanos y Principal en Voyer International, Ricardo Mayer, estos tres serán los pilares fundamentales para la gestión del talento en 2025: la personalización de la experiencia del empleado, la automatización de tareas operativas, y la analítica de datos.

En cuanto a la personalización extrema de beneficios y trayectorias profesionales, ha incrementado la satisfacción del empleado en un 30% (Gallup, 2024). 

“Los empleados esperan experiencias adaptadas a sus necesidades y valores individuales. Desde trayectorias de desarrollo personalizadas hasta beneficios flexibles y experiencias de onboarding adaptativas, la personalización mejora la satisfacción y el sentido de pertenencia”, amplió el consultor.

“Con tecnología, el área de Recursos Humanos puede adaptar beneficios, formación y desarrollo según necesidades y características individuales, mejorando la productividad y el bienestar”, explica Ricardo Migoya, co fundador de Maslow, plataforma de beneficios con presencia en más de 25 países.

Asimismo, Guido Kuznicki, co fundador y CEO de Lara AI, solución de IA para Recursos Humanos, señaló que "la personalización de la experiencia del empleado pasó de ser un lujo a una necesidad; los empleados buscan trayectorias profesionales, beneficios y formas de trabajo que se adapten a sus necesidades y expectativas particulares. Las herramientas tecnológicas de hoy en día (muchas ya basadas en IA) permiten a las empresas ofrecer este nivel de personalización de manera escalable”.

En relación al segundo pilar, la digitalización de procesos es esencial. Según Gartner (2024), las empresas que han digitalizado su onboarding han reducido los tiempos de integración en un 40%.

Migoya refuerza esta idea al afirmar que “la tecnología mejora el ROI de los presupuestos de HR al optimizar procesos, reducir costos operativos y mejorar la toma de decisiones con datos concretos. En relación a la gestión de los beneficios, al darle a cada persona exactamente lo que necesita, todo lo que la empresa invierte se materializa en un beneficio, la inversión está aprovechada al máximo”.

En cuanto al tercer y último pilar, la analítica de datos, el uso avanzado de herramientas de IA para la toma de decisiones basadas en datos, anticipa tendencias y necesidades del talento. 

“La IA analiza datos de empleados para identificar patrones, como riesgo de rotación, y propone acciones proactivas", señaló Kuznicki.

Agregó que "en lugar de depender de encuestas anuales, las empresas pueden medir constantemente el clima laboral, el engagement y otros indicadores críticos, permitiendo ajustes rápidos y oportunos".

"La resiliencia, la innovación y la adaptabilidad serán las competencias más valoradas en este nuevo escenario”, concluyó Mayer.

Fuente: NA

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.