Agenda turístico-cultural: ASI SE CELEBRARÁ EL MES DE LA PACHAMAMA EN JUJUY

Diversas actividades se  desarrollaran a lo largo del mes de agosto para revalorizar los rituales ancestrales de veneración a la Pachamama y que incluyen una serie de encuentros en distintas localidades de la provincia.

CULTURA01 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PACHAMAMA TELAM

Una muestra artística colectiva, conversatorios con hacedores culturales y homenajes a los mismos, también forman parte de la agenda, la cual se reedita cada año denominada "agosto cultural".

"Era muy importante volver con las actividades culturales del mes de agosto", valoró el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, recalcando que el año pasado se vieron suspendidas por la pandemia.

Agregó que todo el programa fue adaptado a la lógica que impone la situación sanitaria, por lo que "todo será con protocolos y apelando a cuidarnos entre todos".

Habrá actividades del 1 al 31 de agosto en todos los espacios dependientes de la provincia, tanto centros culturales, como el Teatro Mitre y los museos.

Entre las principales propuestas se encuentra una que desanda por las raíces de los rituales de veneración y sus singularidades en cada región de la provincia, denominada "Senderos de la Pachamama", que tendrá lugar con encuentros en las distintas localidades, a realizarse en colaboración con los municipios y comisiones municipales.

Otra actividad destacada,  será una muestra colectiva a la que se invitó a hacedores culturales locales con más de 60 años.

Más de 32 artistas con una vasta trayectoria estarán exponiendo durante todo el mes en torno a lo que será una muestra colectiva a desarrollarse en cuatro centros culturales de la ciudad capital, y donde cada sábado de podrá participar de conversatorios con los hacedores culturales convocados.

Como parte del programa cultural de agosto, también habrá otra serie de actividades en San Salvador de Jujuy y en el resto de las localidades, para lo cual semana a semana se irá publicando la agenda en las redes sociales y las páginas de la Secretaría de Cultura y del Ministerio de Cultura y Turismo.

En la capital provincial los centros donde se desarrollarán actividades serán el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), la Casa Macedonio Graz, la Casa de las Letras y el centro cultural Culturarte, todos ubicados en el microcentro de la ciudad.

Como parte de una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en Jujuy desde su diversidad e interculturalidad, el 1 de agosto y durante todo el mes de agosto se celebra a la Pachamama, con rituales de agradecimiento en la mayoría de los hogares de la provincia.

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.