Día del carnavalito: 16 ACORDEONES AL RITMO DEL HUMAHUAQUEÑO, EN HOMENAJE A EDMUNDO ZALVÍDAR

Desde 1982 se celebra el 7 de febrero el Día del Carnavalito en conmemoración de la fecha de 1978 en la que falleció el músico Edmundo Zaldívar, creador del tema "El Humahuaqueño".

CULTURA07 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARNAVALITO

Edmundo Zaldívar (h.),  vio la luz en Palermo el 9 de octubre de 1917. Su célebre carnavalito "El humahuaqueño", llevado al disco por su autor en 1955, constituye una pieza destacadísima de la música argentina.

Era un adolescente cuando su padre, Polo Zaldívar, concertista de guitarra y cantor muy conocido, que sabía de la amistad de Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones, lo mandó castigado a una estancia de la familia Viale de Argüello, en Río Tercero. Allí practicó los rudos trabajos del campo, se hizo en madrugadas y desmontes, alternando con paisanos y peones del centro cordobés. Ya era el muchacho un gran guitarrista: había debutado niño en Radio Cultura y actuado como cantor solista en el Teatro Pueyrredón de Flores (1925). Sus composiciones iniciales fueron la zamba "Nunca, nunca" y el gato "Tabaré".

La melodía fue inspirada en el traqueteo y freno del tranvía. La popular canción llevaba versos del poeta salteño Jaime Dávalos y se convirtió en favorita de innumerables intérpretes, desde el brasileño Roberto Carlos hasta la griega Naná Mouskouri: "Llegando está el carnaval / quebradeño, mi cholita. // Fiesta de la Quebrada / Humahuaqueña para cantar".

En el video, Pascual Cruz muestra una versión del Humahuaqueño, orquestada con 16 acordeones de la quebrada de Humahuaca. En esta ocasión me acompaña El Centro Cultural del Acordeón cuyos alumnos aprenden desde el año 2017 en la quebrada de Humahuaca.

En la interpretación del acordeón lo hacen  Marcos Soruco, Joaquin Sosa, Paulino Yurquina, Ana Yurquina, Yosef Madrigal, Fátima Madrigal, Santino Pereyra, Narciso Burgos, Erick Viveros, Agustín Rodríguez, Mateo Ortega, Fany Calapeña, Juan Cari, Ángel Corimayo, Lucio Fernández Y Lisandro Fernández. En vientos, acompaña Miguel Cruz; en Charango, Sergio Toconás; bajo Mario Sajama; percusión Javier Cruz, bajo Marcelo desde Caleta Oliva.

 

 

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.