
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Una nueva edición de la Feria del Libro de Jujuy tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre próximo, con su clásico abanico de actividades adaptado a la virtualidad, propuestas interactivas, ventas online con entregas gratuitas a domicilio y hasta la posibilidad de colaborar “a la gorra” con las personalidades y artistas invitados.
CULTURA29 de agosto de 2020Así lo anunciaron los organizadores al realizar el lanzamiento de la edición número 16, que se desarrollará con un formato exclusivamente digital, debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus, pero incluyendo las mismas actividades de años anteriores.
Habrá presentaciones de libros, entrevistas, videos con narraciones, teatro, música y talleres para todas las edades, con invitados de distintas provincias y de países limítrofes, de acuerdo a lo difundido.
Para la concreción del evento se está desarrollando una página web en la que se podrá encontrar un mapa 2D interactivo con el detalle de todas las propuestas y cómo participar de las mismas, según anticiparon a Télam desde la organización de la Feria.
Las librerías y editoriales tendrán una sala virtual especial, a través de las que se podrá navegar por los catálogos de cada una, redireccionarse a sus páginas digitales y, lo más atractivo, encontrar ofertas promocionales en el marco de la Feria.
Los catálogos ya estarán en exhibición 4 días antes del inicio del evento a fin de que los interesados puedan familiarizarse con las publicaciones disponibles y las ventas, luego, se realizarán de manera directa con cada expositor en forma on line.
Desde la organización de la Feria se coordinará la entrega y reparto de cada uno de los libros, incluyéndose el incentivo de envíos gratuitos a domicilio.
Por otro lado, en el marco del difícil momento que atraviesan muchos actores del sector, se promoverán acciones solidarias y se dispondrá de botones “a la gorra” en salas virtuales de cada uno de los participantes invitados.
Una de las propuestas interactivas será la de una “Apacheta” a formarse con el envío de reflexiones en torno a la consigna “ser en pandemia”, que es el nombre con el que se decidió distinguir esta nueva edición de la Feria de Libro de Jujuy.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: "¡Muchas gracias!" El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: "No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida".