
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Una nueva edición de la Feria del Libro de Jujuy tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre próximo, con su clásico abanico de actividades adaptado a la virtualidad, propuestas interactivas, ventas online con entregas gratuitas a domicilio y hasta la posibilidad de colaborar “a la gorra” con las personalidades y artistas invitados.
CULTURA29 de agosto de 2020Así lo anunciaron los organizadores al realizar el lanzamiento de la edición número 16, que se desarrollará con un formato exclusivamente digital, debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus, pero incluyendo las mismas actividades de años anteriores.
Habrá presentaciones de libros, entrevistas, videos con narraciones, teatro, música y talleres para todas las edades, con invitados de distintas provincias y de países limítrofes, de acuerdo a lo difundido.
Para la concreción del evento se está desarrollando una página web en la que se podrá encontrar un mapa 2D interactivo con el detalle de todas las propuestas y cómo participar de las mismas, según anticiparon a Télam desde la organización de la Feria.
Las librerías y editoriales tendrán una sala virtual especial, a través de las que se podrá navegar por los catálogos de cada una, redireccionarse a sus páginas digitales y, lo más atractivo, encontrar ofertas promocionales en el marco de la Feria.
Los catálogos ya estarán en exhibición 4 días antes del inicio del evento a fin de que los interesados puedan familiarizarse con las publicaciones disponibles y las ventas, luego, se realizarán de manera directa con cada expositor en forma on line.
Desde la organización de la Feria se coordinará la entrega y reparto de cada uno de los libros, incluyéndose el incentivo de envíos gratuitos a domicilio.
Por otro lado, en el marco del difícil momento que atraviesan muchos actores del sector, se promoverán acciones solidarias y se dispondrá de botones “a la gorra” en salas virtuales de cada uno de los participantes invitados.
Una de las propuestas interactivas será la de una “Apacheta” a formarse con el envío de reflexiones en torno a la consigna “ser en pandemia”, que es el nombre con el que se decidió distinguir esta nueva edición de la Feria de Libro de Jujuy.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.