EL “JALLALLA WARMI” SE REALIZARÁ EL 12 DE ENERO EN LA PLAZA PRINCIPAL DE TILCARA

El 9vo Encuentro de Mujeres Artistas “Jallalla Warmi” tendrá como escenario la Plaza "Álvarez Prado" de la ciudad de Tilcara, en el marco del 68° Enero Tilcareño 2025.

CULTURA17 de diciembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Encuentro mujeres músicas 2025 2

El encuentro en su apertura contará con la participación de las Bandas de Sikuris y Anateras, en el centro de la plaza, donde se habilitará un escenario para las artistas. A partir de las 18 horas, continuará en el Tinglado Municipal en el Escenario Germán Walter Churqui Choquevilca.

Las artistas mujeres y disidencias que se inscriban al formulario dispuesto para la ocasión, serán las encargadas de engalanar la programación con su música durante la tarde y noche. 

Cabe recordar que la actuación central del evento estará a cargo de la Comisión Organizadora integrada por Cristina Paredes, Micaela Chauque (ambas fundadoras del encuentro), Brenda Mamaní "Proyecto Kallpachakuna", Dani García, Nora Benaglia y Laura Chaker. 

¿Qué es el Jallalla Warmi?

La iniciativa del encuentro nació en el año 2016, ideado por las cantantes Cristina Paredes y Micaela Chauque. Surgió con el objetivo de generar un espacio dentro del Festival del Enero Tilcareño y en la parte cultural de Tilcara porque las mujeres no tenían un lugar en el escenario festivalero. “Queremos visibilizar nuestro arte y encaminar espacios para las artistas nuevas que van surgiendo”, acotaron.

Luego de ese año fueron sumándose diferentes artistas hasta llegar al colectivo que hoy en día organiza y lleva adelante el encuentro. Por el escenario del Jallalla Warmi pasaron más de 800 mujeres artistas.

Durante el 2024 participaron: Travesía Kay - Kunkakuna Ensamble Vocal Femenino - Red de Músicas de Jujuy, Agus Aranda, Malka Mercado, Vale Méndez - Wayra Vázquez - Sol Álvarez - Catadora de Ocasos (Catamarca) - Las Hermógenes (Humahuaca) - Itatí (Andalgalá) - Anateras del Hornocal (Humahuaca) - Andrea Mamondes (Tucumán) - Añawita - Danza: Luis Méndez - Luciana Quipildor.

Todos los requisitos y el formulario para participar del festival se encuentran en el link y podrán inscribirse hasta el 27 de diciembre del corriente: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScElSXZnAz39wp1OlWiKU0JncS_GKyzGQoh4FJTibKgWdjyPA/viewform?usp=sf_link

Te puede interesar
TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.