
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El 9vo Encuentro de Mujeres Artistas “Jallalla Warmi” tendrá como escenario la Plaza "Álvarez Prado" de la ciudad de Tilcara, en el marco del 68° Enero Tilcareño 2025.
CULTURA17 de diciembre de 2024El encuentro en su apertura contará con la participación de las Bandas de Sikuris y Anateras, en el centro de la plaza, donde se habilitará un escenario para las artistas. A partir de las 18 horas, continuará en el Tinglado Municipal en el Escenario Germán Walter Churqui Choquevilca.
Las artistas mujeres y disidencias que se inscriban al formulario dispuesto para la ocasión, serán las encargadas de engalanar la programación con su música durante la tarde y noche.
Cabe recordar que la actuación central del evento estará a cargo de la Comisión Organizadora integrada por Cristina Paredes, Micaela Chauque (ambas fundadoras del encuentro), Brenda Mamaní "Proyecto Kallpachakuna", Dani García, Nora Benaglia y Laura Chaker.
¿Qué es el Jallalla Warmi?
La iniciativa del encuentro nació en el año 2016, ideado por las cantantes Cristina Paredes y Micaela Chauque. Surgió con el objetivo de generar un espacio dentro del Festival del Enero Tilcareño y en la parte cultural de Tilcara porque las mujeres no tenían un lugar en el escenario festivalero. “Queremos visibilizar nuestro arte y encaminar espacios para las artistas nuevas que van surgiendo”, acotaron.
Luego de ese año fueron sumándose diferentes artistas hasta llegar al colectivo que hoy en día organiza y lleva adelante el encuentro. Por el escenario del Jallalla Warmi pasaron más de 800 mujeres artistas.
Durante el 2024 participaron: Travesía Kay - Kunkakuna Ensamble Vocal Femenino - Red de Músicas de Jujuy, Agus Aranda, Malka Mercado, Vale Méndez - Wayra Vázquez - Sol Álvarez - Catadora de Ocasos (Catamarca) - Las Hermógenes (Humahuaca) - Itatí (Andalgalá) - Anateras del Hornocal (Humahuaca) - Andrea Mamondes (Tucumán) - Añawita - Danza: Luis Méndez - Luciana Quipildor.
Todos los requisitos y el formulario para participar del festival se encuentran en el link y podrán inscribirse hasta el 27 de diciembre del corriente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScElSXZnAz39wp1OlWiKU0JncS_GKyzGQoh4FJTibKgWdjyPA/viewform?usp=sf_link
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Con la presencia del interventor nacional Gustavo Menéndez, el Frente Justicialista se encuentra inmerso en intensas negociaciones para definir sus candidatos de cara a las elecciones del 11 de mayo.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.