PRESENTAN PROYECTO PARA DEFENDER ESPACIOS CULTURALES

El proyecto  tiene por objetivo fortalecer los espacios culturales mediante la asistencia y colaboración para el acceso a los servicios públicos de energía eléctrica, gas, agua e internet.

POLITICA01 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240531-WA0004

Fue presentado en la Cámara Baja por La diputada nacional Leila Chaher. “Antes los terribles aumentos en las tarifas, esta iniciativa busca poder acompañar a un sector de gran importancia, como lo es la cultura”, especificó la legisladora jujeña.

En un contexto de crisis económica, el proyecto presentado busca sostener la actividad cultural y artística de nuestro país a través del apoyo a las salas de teatro independiente, espacios culturales no gubernamentales de gestión cooperativa, de gestión comunitaria o de autogestión, y bibliotecas populares de la Argentina.
En ese sentido, la legisladora puntualizó que los tarifazos afectan a toda la población, incluido los espacios “que contribuyen a que la comunidad acceda a los bienes culturales” y explicó que “en Argentina hay más de 4500 espacios culturales; 750 salas de teatro; y 1500 bibliotecas populares activas. En Jujuy hay 10 salas de teatros; 40 bibliotecas populares; y 50 espacios culturales”.
Ante esto, Chaher recorrió distintos espacios para poner en conocimiento de la iniciativa presentada en la Cámara Baja y aclaró que una vez aprobado, este Régimen posee dos instancias: En primer lugar, establecer una tarifa social y en segundo término poder crear un registro para determinar de manera clara un mapeo de los espacios culturales que están funcionando en nuestro país.
“La cultura significa mayores fuentes de trabajo y a su vez genera espacio de contención especialmente para nuestros jóvenes, es por ello que queremos generar herramientas que le permitan poder continuar funcionando en un contexto complicado como el que estamos atravesando”, aclaró.
Dijo que “los espacios culturales están en riesgo de cerrar o no poder seguir brindando actividades dado que los costos de los servicios no pueden transferirse a las entradas o el pago de talleres artísticos, porque los usuarios son vecinos y vecinas, trabajadores de la economía popular, profesionales, maestras, jubilados que ya están padeciendo los aumentos en la canasta familiar”.
Por otro lado, el proyecto establece la inembargabilidad de los bienes inmuebles que estén afectados a fines culturales y que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Espacios Culturales. “La cultura constituye un derecho fundamental que debe estar al alcance de los habitantes de todas las provincias para que puedan ser protagonistas de su propio destino”, recalcó.
Ante esto, Chaher destacó que en nuestra provincia posee una riqueza cultural inmensurable, por lo que “buscamos generar más y mejores herramientas que permitan seguir fomentando estos espacios de difusión”.
Por su parte, los responsables de la Mar en Coche y del teatro El Pasillo expresaron que resulta muy difícil poder afrontar los costos de mantenimiento, ya que desde el año pasado a la fecha se duplicaron los precios. “El año pasado pagamos de luz 10 mil pesos y este año 88 mil”, recalcaron.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.