Chaya de Mojones: ESPERAN A MAS DE 80 MIL PERSONAS EN MAIMARÁ

Los organizadores del tradicional encuentro caenestolendo que se realizará el domingo 1 de enero, esperan una masiva asistencia de público y trabajan en mejorar la seguridad.

CULTURA28 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chaya de mojones
chaya de mojones

“Somos cinco agrupaciones las que generamos todo esto que comenzó hace más de 30 años y fue creciendo en popularidad”, indicó Federico Gutiérrez presidente de la Agrupación Maimareña Casastchok.

La tradicional chaya de mojones se convirtió en una actividad que se presenta como un anticipo del Carnaval y que este año prevé  la convocatoria de unas 80 mil personas.

El 1 de enero es una fecha especial para la chaya de mojones y para pedir un Año Nuevo con trabajo, salud y protección para todas las familias y hay promesas por parte de las comparsas.

La chaya es una ceremonia ancestral en la que se da de beber a la tierra, se agradece y se pide a la Pachamama que brinde protección en el próximo Carnaval.

De la celebración participan no solo los socios y simpatizantes de cada comparsa o agrupación sino también lo hacen turistas nacionales e internacionales.

"El festejo se realiza con serpentina, talco, nieve y se chaya el mojón con vino, cerveza y chicha. Alrededor de las 18 se sale en fila hacia el tinglado municipal para continuar con una fiesta bailable con la actuación de artistas locales y nacionales", comentó Gutiérrez.

Cada comparsa o agrupación se organiza con tiempo para chayar su mojón ubicado al aire libre, para luego continuar con bailes -uno de los más populares se realiza en el club Unión Deportiva Maimará- que se extienden hasta el amanecer.

La agrupación Los Ácidos convocó a sus simpatizantes para celebrar en el mojón desde 15 y a la noche harán una peña bailable carnavalera, mientras que la comparsa Cerro Negro se concentrará a las 10 en el mojón para luego trasladarse hasta un salón y cerrar con un baile popular hasta las 5.

La presentación de la Chaya de Mojones de Maimará se realizó esta mañana en Salón y Centro Cultural "Culturarte", de San Salvador de Jujuy, con la presencia de la intendente de Maimará Susana Pietro quien invitó al público "a divertirse sanamente" y apuntó que se implementará un dispositivo de seguridad con policía y bomberos para llegar a cada lugar de festejo.

En Maimará también festejarán el 1 de enero las comparsas Avenida Mayo, Corazones Alegres y los Poo.

La fecha también convoca en sus mojones a comparsas y agrupaciones de Purmamarca, Huacalera, Tilcara, Humahuaca y Uquía, aunque no tienen la misma convocatoria de público que Maimará.

Te puede interesar
ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.