MILAGRO SALA ASEGURÓ QUE CON SU CONDENA "NO SE GARANTIZA LA PAZ SOCIAL"

La dirigente social Milagro Sala aseguró hoy que las obras en Jujuy de la organización Tupac Amaru en la provincia "se miran y se tocan", y reiteró que es víctima de "una persecución" por parte del gobernador Gerardo Morales, durante una conferencia de prensa que llevó a cabo en su casa del barrio Cuyaya de San Salvador, donde se encuentra detenida bajo arresto domiciliario.

POLITICA17 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
17-12-2022_la_dirigente_social_milagro_sala

Las declaraciones de Sala se producen luego que esta semana La Corte Suprema dejó en firme una condena de 13 años en su contra por asociación ilícita y defraudación al Estado, y la defensa de la líder de la Tupac Amaru denunció que en su resolución, el máximo tribunal no abordó las irregularidades que se evidenciaron en el proceso judicial.

Tenían que venir a Jujuy y comenzar por contar las casas, las obras, y de ahí sacar una resolución con respecto a la condena, pero la Corte respondió que no se iba a inmiscuir en las decisiones de jueces de las provincias y entonces por qué estuvo más de dos años con el expediente", señaló Sala.

Para la dirigente, "las garantías constitucionales del debido proceso no estuvieron dadas" para ella y sus compañeros de la organización, que afrontaron el juicio de la causa conocida como "Pibes Villeros" que se prolongó durante más de seis meses.

Durante el encuentro con la prensa, Sala mostró fotografías de las obras que realizó la Tupac en la provincia, y recordó que en su fallo del miércoles pasado, la Corte Suprema fue "evitar tratar la cuestión de fondo" y negarse a verificar si los proyectos de la organización social se habían concretado.

"Molesta mucho que vengan a indilgar que no hemos construido viviendas, que no tenemos obras. Nosotros hemos sido claros, quisimos presentar las pruebas. Hemos hecho más de lo requerido: colegios secundarios, centros de salud, viviendas y otros tantos espacios para los cuales no se recibió plata", sentenció.

Sala aseguró que "le gustaría" dar sus fundamentos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte_IDH) y "poner a disposición la prueba" que no le permitieron exhibir en el juicio al que fue sometida.

"Lamento los trece años -de la condena- porque nosotros nos hemos dedicado a trabajar muchísimo. Nuestras obras se miran y se tocan. Lamento que el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y la Corte Suprema sean cómplices de lo que hoy está pasando en la provincia", subrayó.

Al respecto, Sala aseguró que con su condena "no se garantiza la paz social" en la provincia, como quieren promocionar algunos sectores políticos, y recordó que en Jujuy "todos los días hay marchas y protestas" que el gobierno de Morales busca "criminalizar".

Sobre el arresto domiciliario de Sala, -que el gobernador Morales pidió modificar de forma "inmediata"-, el abogado Ariel Ruarte indicó que "se deben respetar las pautas del sistema interamericano" que establecen que no se pueden agravar las condiciones de detención cuando está en riesgo la salud del imputado.

"En el marco político que estamos, dado que es presa política, lo mínimo que se debe dar es la privación en su domicilio", acotó Ruarte, a la par de referirse a la presentación de un habeas corpus en ese sentido ante la justicia local.

En la misma línea, el abogado Luis Paz recordó que hay resoluciones vigentes tanto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como de la CorteIDH, otorgadas en beneficio de Milagro Sala por estrictas razones de salud.

"El gobernador es un delegado del gobierno federal, la Constitución le ordena respetar los tratados internacionales en materia de derechos humanos y los estaría violando al dar órdenes del traslado de Milagro al sistema penitenciario", explicó Paz.

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.