NUEVO TOMOGRAFO PARA EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL

El Ministerio de Salud de Jujuy instaló hoy un nuevo tomógrafo computado y de alta complejidad en el Hospital Materno Infantil Héctor Quintana, centro de salud de cabecera de la provincia para la atención de niños y niñas, se informó oficialmente.

JUJUY07 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
TOMOGRAFO HOSPITAL MATERNO INFANTIL

Se trata de un nuevo equipamiento el cual estará operativo las 24 horas del día para la toma de imágenes por secciones de las infancias que llegan al nosocomio emplazado en la capital jujeña.

El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, señaló que la incorporación del nuevo tomógrafo computado de alta complejidad “se da en el marco de un trabajo de transformación permanente de la salud pública que permite dar respuesta a las demandas actuales de nuestra comunidad”.

Sobre ese punto aseguró que el equipamiento “estará operativo las 24 horas, reemplazando al equipo con el que contábamos de tecnología anterior”, y remarcando que “se da un salto de calidad en la atención de nuestras niñas y niños”.

El titular de la cartera de la sanidad provincial estimó que en ese hospital Materno Infantil jujeño “se realizan unos 400 estudios por mes”, los cuales se “incrementarán por las nuevas opciones diagnósticas”, afirmó.

Buljubasich destacó la tecnología del equipo posicionando al nosocomio “a la vanguardia de prestaciones”, al indicar que el nuevo tomógrafo “reduce tiempos de anestesia pasando de dos minutos a 8 segundos en una muestra de cráneo”.

“De esta manera se evita que el paciente pediátrico requiera un acto anestésico, además amplía la posibilidad de estudios y permite la cobertura a personas con obesidad mórbida”, completó.

En cuanto al anterior tomógrafo, aún operativo por los próximos 2 a 3 años, se prevé su ubicación en otro centro asistencial del sistema público con menor caudal de requerimientos.

De la inauguración participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, el director Médico del Hospital Materno Infantil, Sebastián Horvath, entre otras autoridades.
 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto