
JUJUY ES SEDE DEL VII FORO DE TERRITORIOS SUBNACIONALES DEL CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Un grupo de delegados autoconvocados del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), cuestionó fuertemente la inacción y el silencio del secretario general Luciano Lezano, ante la ola de despidos y la ausencia de paritarias.
JUJUY23 de mayo de 2025Desde los delegados afirmaron que ya pasaron siete días del corte de ruta fallido organizado por la Comisión Directiva. “Mientras hay 235 familias despedidas, mientras no hay bono, ni revisión salarial, ni paritarias, mientras crecen el miedo, la bronca y la desesperanza, el secretario general Lezano, el secretario gremial Hugo Rodríguez y el abogado Miguel Fiad eligieron no hacer nada”.
Por otra parte, señalaron que el corte era una acción de mandato de asamblea pero que ni siquiera eso se cumplió. En este sentido agregaron que el área legal del gremio no se hizo presente, ni se defendió a quienes luchan ni a quienes fueron despedidos, como tampoco estuvo presente en la última reunión de delegados. En este contexto, indicaron que el abogado Mario Fiad no realizó asesoramiento legal frente a los cortes de ficha masivos.
Los delegados cuestionan que desde que empezaron los despidos masivos en la empresa Ledesma SAAI, no hubo presencia, ni palabra, ni acción de la comisión directiva. “Entonces no se entiende para que asumieron, si vinieron a defender a los trabajadores o a negociar juicios con la patronal, ya que hasta ahora, lo único que se logró fue la entrega sistemática de derechos de los trabajadores”.
Desde el grupo afirmaron que lamentablemente hoy los trabajadores de Ledesma no tienen bono, sin revisión, sin cumplimiento de actas y sin defensa legal. “No podemos aceptar que mientras el pueblo azucarero se cae, la comisión directiva siga cobrando, callando y entregando. No estamos poniendo palos en la rueda, estamos empujando un carro que ellos abandonaron”, finalizaron.
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Docentes del Profesorado de Teatro que funciona en la Ciudad de las Artes y depende del IES N° 4 denunciaron el cierre arbitrario del establecimiento educativo por la realización de una actividad política en la jornada de hoy.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.
La imagen peregrina de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya visitó la Legislatura de Jujuy, en el marco de su recorrido tradicional por distintas instituciones de la provincia. En el ingreso al edificio, las autoridades recibieron a la Virgen con profunda emoción y respeto.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Los candidatos a diputados nacionales por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán y Mario Pizarro, mantuvieron un encuentro con docentes, oportunidad en la cual reafirmaron su compromiso con la educación pública.
El entrenador de Boca permanece internado en su domicilio con pronóstico reservado y varios clubes y figuras del fútbol argentino se expresaron sobre el hecho. El difícil momento de salud que está atravesando Russo conmocionó a todo el fútbol argentino, que mostró su apoyo en redes sociales para él y toda su familia.
Docentes del Profesorado de Teatro que funciona en la Ciudad de las Artes y depende del IES N° 4 denunciaron el cierre arbitrario del establecimiento educativo por la realización de una actividad política en la jornada de hoy.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.