Despidos: DELEGADOS EXIGEN RESPUESTAS ANTE EL SILENCIO SINDICAL DEL SOEAIL

Un grupo de delegados autoconvocados del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), cuestionó fuertemente la inacción y el silencio del secretario general Luciano Lezano, ante la ola de despidos y la ausencia de paritarias.

JUJUY23 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
ledesma-trabajadores
ledesma-trabajadores

Desde los delegados afirmaron que ya pasaron siete días del corte de ruta fallido organizado por la Comisión Directiva. “Mientras hay 235 familias despedidas, mientras no hay bono, ni revisión salarial, ni paritarias, mientras crecen el miedo, la bronca y la desesperanza, el secretario general Lezano, el secretario gremial Hugo Rodríguez y el abogado Miguel Fiad eligieron no hacer nada”.
Por otra parte, señalaron que el corte era una acción de mandato de asamblea pero que ni siquiera eso se cumplió.  En este sentido agregaron que el área legal del gremio no se hizo presente, ni se defendió a quienes luchan ni a quienes fueron despedidos, como tampoco estuvo presente en la última reunión de delegados. En este contexto, indicaron que el abogado Mario Fiad no realizó asesoramiento legal frente a los cortes de ficha masivos.
Los delegados cuestionan que desde que empezaron los despidos masivos en la empresa Ledesma SAAI, no hubo presencia, ni palabra, ni acción de la comisión directiva. “Entonces no se entiende para que asumieron, si vinieron a defender a los trabajadores o a negociar juicios con la patronal, ya que hasta ahora, lo único que se logró fue la entrega sistemática de derechos de los trabajadores”.
Desde el grupo afirmaron que lamentablemente hoy los trabajadores de Ledesma no tienen bono, sin revisión, sin cumplimiento de actas y sin defensa legal. “No podemos aceptar que mientras el pueblo azucarero se cae, la comisión directiva siga cobrando, callando y entregando. No estamos poniendo palos en la rueda, estamos empujando un carro que ellos abandonaron”, finalizaron.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.