Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

JUJUY22 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez apoc marcha

Recalcó que se había acordado que posterior a las elecciones se iba a reunir nuevamente la mesa paritaria. “Pasaron diez días de las elecciones y no hay convocatoria y lo que vislumbramos es que no quieren llevarla adelante. Lo cual la liquidación del mes de marzo sería los mismos del mes de abril, sin ninguna modificación. Esto nos hunde aún más a un proceso de deterioro salarial, que ya viene de 8 años de gobierno anterior y 1 año y medio de este gobierno” evaluó Ustarez.

Durante la manifestación de hoy, se hizo entrega de una nota en Casa de Gobierno, donde además se requiere abordar el tema del pase a planta, “se anunció pero no tiene mandamiento práctico, no está implementándose y es un grave problema en algunos sectores la precarización laboral”.

Ustarez objetó la actitud de las autoridades de la DIPEC que este mes dejó de emitir los números inflacionarios de la provincia y se adhirió a lo de Nación.  “En Jujuy es irrisorio, porque es una provincia periférica, que tiene una realidad totalmente distinta y además ya venía dando guarismos superiores a los registros regionales y nacionales. Así todo está distorsionado, maquillado, llega a ser mentiroso porque está absolutamente alejado de cualquier realidad, de cualquier persona de a pie en Jujuy” dijo.

Recalcó en ese sentido que “somos los trabajadores que sufrimos incremento de todo tipo, todos los días, que no se reflejan. Son promedios mal ponderados, mal promediados, porque la incidencia y los gastos son muy inferiores. Sin duda hacen falta reformular los indicadores, pero ser más realistas. Tomar todos los elementos que afectan al trabajador, pero particularmente llama la atención los alquileres, que han crecido descomunalmente y han generado grises en las familias que no tienen una propiedad, pero por una crisis habitacional histórica. Los jujeños son contados los que pueden acceder a una vivienda, y en muchos casos ni siquiera propios, sino agregados y la verdad que es una cuestión muy delicada”.

En cuanto al reclamo en concreto, dijo que “estamos pidiendo es una adecuación de todos los salarios anteriores perdidos y ahora cada mes tenga una recomposición. No queremos dejar pasar mayo, hay tiempo todavía. Si hay voluntad de parte del gobierno puede haber un ajuste del salario y fundamentalmente queremos una reunión para el tema del pase a planta y cuestiones sectoriales. La verdad que estamos con muchos pendientes, sectorialmente no hay reuniones, ni respuestas”.

Respecto al atraso salarial histórico de los trabajadores estatales, sostuvo que “el gobierno se niega a verificarlo y mucho menos a corregirlo. Esto viene siendo así, lo reclamamos, tengo infinidad de notas y planteos, inclusos demostraciones numéricas, sin que el gobierno haga lectura y corrija”.

Particularmente destacó que el sector de APOC, tiene muchas demandas. “Tenemos problemas desde arranque en el nuevo organismo creado por la Constitución, la Auditoria de la Provincia. Actualmente está a cargo de autoridades que no abren el diálogo, que instauran reglamentación sin ningún tipo de debate ni análisis, y estamos teniendo problema edilicios, problemas falta de carrera, de concursos. Son muchísimos problemas, mientras  no hay aun camino de trabajo y diálogo con las autoridades, estamos recurriendo al Ministerio de trabajo pidiendo una paritaria sectorial para tratar muchos temas. Deterioro de adicionales, falta de carrera, capacitación equipamiento informático, etc.”.

 

 

 

Te puede interesar
plan estrategico de turismo1

Turismo: JUJUY TIENEN UN PLAN ESTRATÉGICO SUSTENTABLE

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

rotura acueducto en ciudad de nieva

DISMINUYE SERVICIO DE AGUA POTABLE POR ROTURA DE ACUEDUCTO

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La empresa Agua Potable de Jujuy informó que debido a la rotura del acueducto principal de 710 mm, a la altura del supermercado ubicado en Ciudad de Nieva, se ha producido un desequilibrio en el llenado de la Cisterna de Cuyaya y Sargento Cabral. Esta situación está generando baja presión y falta de suministro de agua en diversos sectores del barrio Alto Comedero.

1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.

Lo más visto
1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.

carlos sadir votacion

CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO DE MILEI: “LA JUSTICIA TIENE QUE INVESTIGAR”, DIJO SADIR

El Expreso de Jujuy
POLITICA25 de agosto de 2025

El gobernador Carlos Sadir reconoció que el caso de las coimas en la compra de medicamentos no es de ahora, sino de varios gobiernos atrás y pidió a la justicia seguir investigando. “Esto es una clara muestra de que hay muchas contrataciones de amigos y eso se ha vivido ya en gobiernos anteriores y parece que también en este caso se investigue. La verdad que es lamentable que ocurran estas cosas” afirmó el mandatario jujeño en rueda con los medios de prensa, luego de presentar el plan estratégico de turismo.

FB_IMG_1756157577697

DETIENEN A TRES LADRONES TRAS SEGUIMIENTO CON CAMARAS DE SEGURIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de agosto de 2025

Una rápida y coordinada respuesta entre el personal de calle y el sistema de monitoreo permitió al Grupo Especial Motorizado (G.E.M), atrapar a una banda de ladrones y recuperar los objetos robados. El hecho ocurrió luego de que un hombre fuera asaltado en el barrio Gorriti.