El Tercer Malón de la Paz, que mantiene una vigilia en los Tribunales porteños contra la reforma constitucional en Jujuy, continúa realizando una Jornada Cultural diaria desde las 18 en la Plaza Lavalle, con participación de artistas solistas, cuerpos de danza, grupos andinos y de otros estilos como Juan Falú, Micaela Chauque, Bruno Arias, Peteco Carabajal, Arbolito y Pacha Runa, entre otros.
Pueblos indígenas, integrantes del "Tercer Malón de la Paz", arribaron hoy a la ciudad de Buenos Aires, tras una semana de caravana desde la provincia de Jujuy, en defensa de sus territorios, sus recursos naturales y contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales.
Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían hoy, por noveno día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta. La Legisladora nacional Leila Chaher, participó de la marcha donde la policía bonaerense reprimió a los manifestantes.
Veinte personas son las fallecidas por la aparente ingesta de cocaína envenenada y 49 continuaban internadas este jueves en hospitales de distintos partidos bonaerenses. Las consultas realizadas esta madrugada fueron en su mayoría de casos leves, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
El candidato a diputado nacional bonaerense de Juntos Facundo Manes consideró que, tras las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas, ese espacio opositor "será una coalición con distintas identidades" y, tras resaltar que "solo con Diego Santilli no se ganaban las elecciones PASO", señaló que "el problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color".
Una mujer murió hoy al ser atropellada por un auto luego de que dos delincuentes armados la asaltaran y arrojaran de la camioneta en la que se trasladaba junto a su esposo por la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Una bicicleta que pertenece al sospechoso buscado por el caso de Maia Beloso, la niña de 7 años que desapareció el lunes pasado en el barrio porteño de Villa Lugano, fue hallada abandonada esta noche en el partido bonaerense de General Rodríguez, pero la familia de la víctima cree que este rodado no fue el empleado en el secuestro.
En tanto, en las últimas 24 horas hubo treinta y cinco muertes y 1.958 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina, la cifra más alta de casos positivos en un día.
El presidente Fernández advirtió sobre la alta "velocidad de contagios" en los últimos días y evaluó que, si sólo se analizara la situación desde esa perspectiva, habría que "volver a la cuarentena absoluta".
Así lo precisó la secretaria de Acceso a la Salud al brindar el reporte diario del avance del coronavirus en el país, al tiempo que se detalló que se sumaron dos nuevos fallecimientos y un total de 541 los muertos por coronavirus en la Argentina.
Los hechos que desembocaron en la "Semana de Mayo" tienen su punto cúlmine el 25 de mayo.