
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Así lo precisó la secretaria de Acceso a la Salud al brindar el reporte diario del avance del coronavirus en el país, al tiempo que se detalló que se sumaron dos nuevos fallecimientos y un total de 541 los muertos por coronavirus en la Argentina.
NACIONALES01 de junio de 2020
El Expreso de Jujuy
Dos nuevos fallecimientos por coronavirus fueron confirmados en el país, lo que eleva a 541 la cifra de muertos desde marzo pasado, y además se explicó que, ante la suba en distintos índices, se estudia llevar las "búsquedas activas" de pacientes positivos, que hoy se realizan en los barrios populares porteños, a toda la geografía de la Ciudad de Buenos Aires.
Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria para informar sobre el avance de la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, hizo foco en la diferencia que marca el Área Metropolitana de Buenos Aires sobre el resto del país en distintos parámetros que sirven para medir la situación epidemiológica actual.
"En el monitoreo de los casos en Ciudad de Buenos Aires, el 50% de los casos se dan en barrios populares y el 50% fuera de ellos, así que estamos planteando estrategias de búsquedas activas también en todo el resto de la Ciudad", señaló la funcionaria en referencia a los operativos Detectar que, por estos días, se están realizando en cinco lugares del AMBA.
Mientras el índice de positividad -que mide la cantidad de casos positivos por testeos realizados- acumulado desde el inicio de la pandemia es de 12,4 por ciento, ayer fue de 20,6%, algo que "se viene repitiendo a expensas" de la Ciudad y la Provincia, ya que ayer fue de 37,7 en la capital, de 22 en suelo bonaerense y tan sólo de 4.2 en el resto del país.
Asimismo, de las 272 camas de terapia intensiva ocupadas en todo el país por pacientes de Covid-19, el 88% están en el AMBA y de los 16.851 pacientes detectados desde marzo, 14.098 se registraron en el conglomerado conformado por la Ciudad y los municipios del Conurbano bonaerense.
En ese mismo sentido, de los 637 confirmados ayer, 612 son entre Ciudad y Provincia, lo que significa el 96% de los casos.
La funcionaria también hizo referencia a la situación del Gran Resistencia, lugar donde se concentra el 2% del total de los casos del país.
En ese sentido dijo que se están haciendo esfuerzos para detener la transmisión que por estos días afecta a una institución geriátrica, también con contagios en un hospital y en un barrio Toba que, por estas horas, tiene "circulación comunitaria" de coronavirus.
Mientras tanto, desde el último reporte emitido se registraron dos nuevas muertes, dos varones, uno de 86 años residente en la Ciudad; y uno de 69 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
En tanto, en el reporte matutino que se emite a diario se informó que la tasa de mortalidad del coronavirus en el país es de 11,8 cada millón de habitantes y la de letalidad, de 3,2 por ciento.
En la actualidad son 5.521 las personas recuperadas y 10.789 las que cursan la enfermedad.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años y del total de casos, el 49% son mujeres y el 51% son varones.
Respecto al origen de la enfermedad, 970 (5,8%) son casos "importados", 7.308 (43,4%) son contactos estrechos de confirmados, 5.975 (35,5%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
A nivel nacional, Formosa y Catamarca siguen sin reportar casos mientras que La Pampa, La Rioja y San Luis no lo hacen desde hace más de 14 días.
Ayer fueron realizadas 4.014 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 164.084 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.616 muestras por millón de habitantes.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

El proyecto "Diversificación de la oferta turística de Jujuy a través del desarrollo del enoturismo" fue distinguido a nivel nacional en el marco del Programa de Formación en Gestión Turística del Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a iniciativas de Chaco, Córdoba y Tucumán.

El jurado popular de Chaco condenó al "clan Sena" por el asesinato y posterior encubrimiento de Cecilia Strzyzowski, en junio del 2023. La Fiscalía había pedido la condena de todos los acusados, pero la definición de la pena quedó a cargo del juez.