
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.
Una mujer murió hoy al ser atropellada por un auto luego de que dos delincuentes armados la asaltaran y arrojaran de la camioneta en la que se trasladaba junto a su esposo por la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
NACIONALES05 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
El hecho ocurrió cerca de las 6.30 en la intersección de las calles Rivera y Espronceda, en inmediaciones de la feria La Salada, en dicha localidad del sur del conurbano.
Las fuentes indicaron a Télam que al llegar al lugar, efectivos de la comisaría 10ma. de Lomas de Zamora encontraron a Nancy Luisa Mamami (45), de nacionalidad boliviana, tendida sobre el asfalto y malherida.
A su lado estaba su esposo, Jesús Contreras (45), quien relató a los policías que minutos antes se encontraba con su mujer a bordo de su camioneta Peugeot Expert blanca cuando fueron abordados por dos delincuentes armados.
Según el relato del hombre, una vez que les sustrajeron el vehículo, los delincuentes arrojaron a la mujer a la calle y luego escaparon.
De acuerdo con una fuente judicial, en esas circunstancias, otro auto que pasaba por el lugar la atropelló y le provocó politraumatismos.
La víctima fue trasladada al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, adonde arribó fallecida con traumatismos en cráneo, piernas y pelvis, dijeron fuentes médicas.
El hecho es investigado por el fiscal Nicolás Espejo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lomas de Zamora, quien caratuló el expediente como “homicidio en ocasión de robo” y aguardaba para las próximas horas los resultados de la autopsia para confirmar las causas de la muerte.
A su vez, la Policía relevaba en la zona las cámaras de seguridad en busca de imágenes que les permitan identificar a los delincuentes.

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.