DESARROLLO SOCIAL

benjamin gutierrez

UN NIÑO DE CAIMANCITO NECESITA DE LA SOLIDARIDAD DE TODOS LOS JUJEÑOS

Fernando Burgos
JUJUY13 de marzo de 2023

Benjamín Marcelo Gutiérrez se encuentra internado en una sala del Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” a la espera de poder ser trasladado a México para que reciba un tratamiento con "Célula Madres" que le ayude a mejorar su calidad de vida. El chico de 14 años hace cuatro meses se cayó del caballo y recibió una patada en la cabeza que lo dejó prácticamente inválido.

IMG-20210728-WA0022

SE ANALIZA LA POSIBILIDAD DE ASISTIR A TRABAJADORES AZUCAREROS EN LA INTERZAFRA 

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2021

A través de gestiones realizadas ante autoridades del ministerio del Desarrollo Social de la Nación, la diputada nacional Carolina Moisés impulsa la incorporación de trabajadores azucareros de Jujuy y Salta en programas de inclusión laboral y contención social, durante la vigencia del período de interzafra.

daniel menendez barrios de pie1

Desarrollo Social: "MORALES SE MANEJA CON HIPOCRESÍA”, DIJO DANIEL MENÉNDEZ

Fernando Burgos
JUJUY13 de marzo de 2021

El subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social y referente de Movimientos Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, cuestionó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al afirmar que "se maneja con gran hipocresía y en su gestión se maneja como los déspotas".

protesta niños desarrollo social6A

Desarrollo Social: LOS NIÑOS SALIERON A PEDIR MERCADERÍA PARA LOS COMEDORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2020

Niños de distintas edades que pertenecen comedores y copas de leche de la Organización Social “Convergencia” y el Movimiento “General Belgrano” se manifestaron en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social solicitando la entrega de mercaderías y la asistencia del Estado Provincial.

    Lo más visto
    accidentes viales

    “ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

    El Expreso de Jujuy
    NACIONALES30 de agosto de 2025

    En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente