UN NIÑO DE CAIMANCITO NECESITA DE LA SOLIDARIDAD DE TODOS LOS JUJEÑOS

Benjamín Marcelo Gutiérrez se encuentra internado en una sala del Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” a la espera de poder ser trasladado a México para que reciba un tratamiento con "Célula Madres" que le ayude a mejorar su calidad de vida. El chico de 14 años hace cuatro meses se cayó del caballo y recibió una patada en la cabeza que lo dejó prácticamente inválido.

JUJUY13 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
benjamin gutierrez

El 26 de Noviembre Benjamín,  montado en su caballo desfilaba en las fiestas patronales de Caimancito, vestido con su tradicional traje de gaucho. En un momento el equino se alteró y lo tiró del caballo, con sus patas traseras golpeó fuertemente la cabeza del niño causándole un severo traumatismo con hundimiento de cráneo.

Inmediatamente fue trasladado al Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín y una vez estabilizado, se lo derivó al Hospital Quintana. Pasó ochos veces por el quirófano, tuvo varias recaídas y salió adelante. Hoy se encuentra estable, pero no puede moverse ni alimentarse por sus propios medios, toma sus comidas a través de una sonda gástrica. También tiene afectada la visión, por el mismo golpe.

Para mejorar su calidad de vida, la única esperanza es trasladarlo a la ciudad de México, para someterlo a un tratamiento con células madres y de alguna manera poder recuperar la actividad de un lado de su cerebro.

Ese tratamiento además de costoso tiene sus riesgos, pero su madre está dispuesta a hacer todo el esfuerzo posible para que tenga esa oportunidad.

En la jornada de hoy lunes, luego de cuatro meses de deambular por el Ministerio de Salud, logró que una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, la Lic. Gutiérrez la recibiera en su despacho y se comprometiera hacer todos los trámites necesarios para lograr que el avión sanitario de la provincia traslade a Benjamín a Buenos Aires y de allí a México en avión de línea comercial, en la fecha en que se acuerde con la clínica de México.

Es un importante paso que se dio, debido a que era imposible que alguna autoridad de la provincia la escuche. Pero también necesita de la solidaridad de la gente, de la ayuda de todos los jujeños, de quienes sientan ganas de comprometerse con esta causa.

El pasado fin de semana se realizó una peña solidaria en Caimancito, con total éxito y una excelente recaudación. Pero falta mucho más, porque el tratamiento al que debe someterse Benjamín, tiene un costo total de 27 mil dólares para tres sesiones.

Además de la madre, también tendrían que viajar un médico y una enfermera, debido a que Benjamín tiene una traqueotomía, razón por la cual necesita un cuidado constante.

Con este tratamiento el chico podría recuperar la visión y movilizarse por sus propios medios, además de poder alimentarse. No logrará recuperarse totalmente, advirtieron los médicos, pero su va a mejorar su calidad de vida.

“Este tratamiento puede resultar o no, el tema es arriesgarme y darle una oportunidad a él que la luchó y peleó tanto y pueda salir de todo este proceso. Con este tratamiento él puede recuperar un 30 o 50% su calidad de vida y por eso les pido su colaboración, su apoyo, la solidaridad de cada uno de los jujeños.

Las personas que quieran colaborar con Benjamín, pueden hacer su aporte al CBU 0110336430033677586147 Alias: termo.camino.rubi (Guzmán Noelia Daniela).

 

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente