
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Frente Milagro Sala, integrante del Bloque Social por el Trabajo, marchó hoy a Plaza de Mayo y al Ministerio de Desarrollo Social para pedir, en la jornada en la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el "indulto" de la dirigente social jujeña que cumple prisión domiciliaria, entre otros reclamos.
NACIONALES08 de marzo de 2023Los manifestantes marcharon desde Avenida de Mayo y 9 de julio hacia la Plaza de mayo, donde pudo verse a mujeres con bengalas de colores, banderas, pancartas con consignas de libertad y una teatralización con mujeres maniatadas, simulando la detención que atraviesa la dirigente desde hace más de siete años.
"Pedimos la aplicación de la figura del indulto para Milagro, exparlamentaria de la Legislatura jujeña y del Parlasur, institución a la que no pudo ingresar debido a la arbitraria e ilegal detención que llevó adelante el Poder Judicial jujeño", afirmaron desde el Frente Milagro Sala a través de un comunicado.
Asimismo, expresaron la necesidad de "pensar colectivamente la patria que soñamos" y para ello, la construcción de una "agenda patriótica y feminista que atraviese al movimiento nacional y popular levantando las banderas de la Liberación".
Luego la columna se dirigió al Ministerio de Desarrollo Social, donde se hizo un acto exigiendo que "ninguna trabajadora esté en la pobreza y por una agenda popular para el trabajo".
"Queremos dejar de ser los incompatibles, sabemos que los procesos de violencias de género no se terminan en seis meses, urge primero que no sean incompatibles los programas 'Acompañar' y 'Potenciar', y segundo, que el Potenciar en casos de violencias de género se sostenga y se vuelvan a abrir cupos", expresaron en un documento.
Y agregaron: "Los 'incompatibles' en nuestra Patria hay que buscarlos en los que nos saquean, nos explotan, nos dejan afuera de todo. A esos incompatibles hay que darlos de baja de nuestra patria de una vez por todas".
Las principales consignas que atravesaron la jornada fueron "Indulto para Milagro ya", "ninguna trabajadora en la pobreza" y "por una agenda popular para el trabajo".
Según un comunicado, otro de los reclamos está vinculado con "la situación de precariedad que vivimos todos en el territorio".
"Somos compañeras trabajadoras, que nos educamos, nos formarnos políticamente, nos capacitamos, que luchamos junto a nuestros compañeros codo a codo por la construcción de una patria para todos con independencia económica y por la defensa de todos nuestros derechos, luchamos por una vida digna, con acceso a la vivienda, a la tierra, al trabajo, a la salud y a la educación", añadieron.
También señalaron que su lucha es "por la igualdad de género, por la igualdad de oportunidades, para prevenir y erradicar la violencia de género o cualquier forma de discriminación que atente contra nuestros derechos".
"No se puede subestimar que somos parte de un movimiento inmenso que logró reclamos históricos como el cupo laboral travesti trans, el reconocimiento de las tareas de cuidado para acceder a la jubilación y la ley de interrupción voluntaria del embarazo", enumeraron.
Sin embargo, consideraron que "más allá de esto, todas y cada una de las medidas conquistadas deben ser y sostenidas por políticas integrales y la articulación territorial efectiva para que tengan un alcance comunitario y que impacte en la vida cotidiana de todas".
"La lucha es un desafío y ese desafío nos lleva a expresarnos", afirmaron.
"Queremos un Estado presente, promotor de nuestros derechos que enfrente a los que fugaron el dinero de la Argentina y que deje de intimidar a los que menos tienen con revisiones y controles, que enfrente al extranjero que quiere seguir robando nuestras riquezas y que genere trabajo digno en un país soberano", remarcaron desde el Frente.
Al mismo tiempo cuestionaron a "los grandes grupos de poder económico que juegan a la ruleta con la comida de los argentinos".
"Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries que representamos el feminismo popular supimos transformar el dolor y proyectarlo para poder construir un mejor futuro, por una patria con justicia social para todes", concluyeron.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile